Resúmenes cortos
Cerrar filtros
Cerrar índice
Cerrar buscador

Índice

Administración Pública y Comunicación
Destacado 🔥
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO - Decreto 765/2025
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Destacado 🔥
CONTRATOS - Decreto 764/2025
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA POSADAS - Resolución 2940/2025
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Administración Pública y Comunicación
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS - SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA - Resolución 213/2025
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL - Resolución 1218/2025
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL - Resolución 1227/2025
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL - Resolución 1228/2025
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL - Resolución 1229/2025
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL - Resolución 1243/2025
Administración Pública y Comunicación
MINISTERIO DEL INTERIOR - Resolución 44/2025
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA SANTO TOMÉ - Disposición 33/2025
Infraestructura, Transporte y Vivienda
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL - Disposición 219/2025
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES - Disposición Sintetizada 1952/2025
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES - Disposición Sintetizada 1957/2025
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES - Disposición Sintetizada 1958/2025
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES - Disposición Sintetizada 1959/2025
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES - Disposición Sintetizada 1961/2025
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
NOTA ACLARATORIA - ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES - Disposición Sintetizada 1369/2025
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
NOTA ACLARATORIA - ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES - Disposición Sintetizada 1381/2025
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
NOTA ACLARATORIA - ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES - Disposición Sintetizada 1399/2025
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
NOTA ACLARATORIA - ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES - Disposición Sintetizada 1441/2025
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA GENERAL PICO - Aviso Oficial
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA JUJUY - Aviso Oficial
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA JUJUY - Aviso Oficial
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA POSADAS - Aviso Oficial
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD - Aviso Oficial

Boletín Oficial de la República Argentina

Descargar
DECRETOS
Administración Pública y Comunicación
Destacado 🔥
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO
Decreto 765/2025
DECTO-2025-765-APN-PTE - Autorización.
Resumen: El Decreto 765/2025, emitido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado, autoriza la disposición, enajenación y transferencia de inmuebles del Estado Nacional considerados innecesarios. Esta medida busca optimizar la gestión estatal, reducir costos y generar ingresos para el Tesoro Nacional. La Agencia, encargada de la administración de bienes inmuebles, ha identificado propiedades ociosas que, tras su desafectación, pueden ser puestas al servicio de actividades productivas, mejorando así las condiciones de vida de la población. Además, se rectifica la autorización previa para el inmueble ubicado en Calle Jujuy Nº 154, Mar del Plata, asegurando que se incluya la totalidad de la parcela. Este decreto tiene un impacto directo en la economía y la inclusión social, facilitando el uso eficiente de los recursos estatales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Destacado 🔥
CONTRATOS
Decreto 764/2025
DECTO-2025-764-APN-PTE - Aprobación.
Resumen: El Decreto 764/2025 aprueba el Modelo de Contrato de Préstamo BID N° AR-L1411 entre la República Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por un monto de hasta 500 millones de dólares. Este financiamiento está destinado al "Programa de Fortalecimiento del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados" (INSSJP), con el objetivo de mejorar la calidad de vida relacionada con la salud de los jubilados y pensionados en el país. El INSSJP será el organismo ejecutor del programa, encargado de gestionar los recursos del préstamo. El Ministro de Economía está facultado para suscribir el contrato y realizar modificaciones que no alteren el destino de los fondos. Esta normativa busca fortalecer el sistema de servicios sociales, impactando directamente en la atención y bienestar de la población afiliada al INSSJP.
RESOLUCIONES
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES DEL ESTADO
Resolución 58/2025
RESOL-2025-58-APN-AABE#JGM
Resumen: La Resolución 58/2025 de la Agencia de Administración de Bienes del Estado autoriza la Subasta Pública Nº 392-0090-SPU25 para la venta en bloque de dos inmuebles ubicados en la calle Fray Justo Santa María de Oro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Los inmuebles, con una superficie total de 1,048.29 m², han sido tasados en un valor venal de $4,100,000,000. La resolución establece que los ingresos generados por la venta se destinarán a la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, conforme a la Ley Nº 22.359. Este procedimiento se enmarca dentro del Régimen de Contrataciones de la Administración Nacional, buscando optimizar la gestión del patrimonio estatal y su uso en políticas públicas. La norma impacta directamente en la disponibilidad de recursos para programas sociales.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA POSADAS
Resolución 2940/2025
RESOL-2025-2940-E-ARCA-ADPOSA#SDGOAI
Resumen: La Resolución 2940/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) autoriza la venta de mercaderías a través de una subasta electrónica, realizada el 9 de octubre de 2025, mediante el Banco Ciudad de Buenos Aires. Esta normativa aprueba la comercialización de lotes específicos, detallados en un anexo, y permite a los compradores retirar las mercaderías una vez saldadas las deudas y los impuestos correspondientes. La resolución establece el procedimiento a seguir para el retiro de los bienes y sugiere la comunicación con la División de Secuestros y Rezagos para continuar el trámite. Esta medida impacta directamente a los compradores involucrados en la subasta, facilitando el acceso a bienes a través de un proceso regulado y transparente.
Energía y Minería
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
Resolución 789/2025
RESOL-2025-789-APN-DIRECTORIO#ENARGAS
Resumen: La Resolución 789/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) establece la consulta pública para modificar la norma NAG-100, específicamente los incisos h) e i) del Apéndice G-20. Esta modificación busca actualizar criterios de riesgo social y la utilización de losetas de polietileno (HDPE) en gasoductos, promoviendo un enfoque basado en análisis cuantitativos de riesgo. La normativa afecta a las licenciatarias del servicio público de distribución y transporte de gas natural, quienes podrán presentar observaciones durante un plazo de 15 días hábiles. La resolución tiene como objetivo mejorar la seguridad y eficiencia en la infraestructura de gas, impactando directamente en la calidad del servicio y la seguridad de los usuarios. La consulta pública es un paso hacia la participación ciudadana en la regulación del sector gasífero.
Administración Pública y Comunicación
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS - VICEJEFATURA DE GABINETE EJECUTIVA
Resolución 95/2025
RESOL-2025-95-APN-VGE#JGM
Resumen: La Resolución 95/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros asigna de manera transitoria al licenciado Ariel Gustavo Kantor la función de Coordinador de Control de Formulación y Evaluación de Proyectos de Inversión, a partir del 2 de septiembre de 2025. Esta medida, enmarcada dentro del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), se justifica por la necesidad de cubrir un cargo vacante en la Dirección Nacional de Inversión Pública. La resolución autoriza el pago de la asignación básica correspondiente y establece un plazo máximo de tres años para la función asignada. El gasto asociado se imputará al presupuesto vigente de la Jefatura de Gabinete, garantizando así la disponibilidad de recursos. Esta normativa impacta directamente en la gestión de proyectos de inversión pública, afectando potencialmente la ejecución de políticas públicas en el país.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Administración Pública y Comunicación
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS - SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA
Resolución 213/2025
RESOL-2025-213-APN-SCLYA#JGM
Resumen: La Resolución 213/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros prorroga por 180 días hábiles las designaciones transitorias de varios agentes en cargos de la Administración Pública Nacional. Esta medida afecta a personal en funciones específicas dentro de la estructura organizativa de la Jefatura, garantizando la continuidad de sus roles mientras se lleva a cabo el proceso de selección para cubrir dichos puestos de manera definitiva. La resolución también establece que los gastos derivados de estas prórrogas serán financiados con el presupuesto correspondiente. Los agentes mencionados recibirán notificación sobre esta extensión, que busca asegurar la operatividad de la administración pública sin interrupciones. Esta normativa es clave para mantener la estabilidad en la gestión pública y asegurar la continuidad de servicios esenciales.
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
Resolución 1218/2025
RESOL-2025-1218-APN-MSG
Resumen: La Resolución 1218/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional prorroga por 180 días hábiles las designaciones transitorias de personal civil en la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Esta medida afecta a varios funcionarios, incluyendo a Luciana Yolanda Alvarado y Claudia Inés Rosas, quienes continuarán en sus cargos actuales. La resolución se enmarca en el contexto de la Ley N° 27.701 de Presupuesto General y el Decreto N° 1.148/24, que establecen restricciones para nuevas designaciones en la Administración Pública Nacional. El gasto asociado a estas prórrogas será cubierto por el presupuesto vigente del Ministerio de Seguridad Nacional. Esta normativa garantiza la continuidad de funciones críticas en la seguridad aeroportuaria, impactando directamente en la operatividad y gestión de la seguridad en los aeropuertos del país.
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
Resolución 1227/2025
RESOL-2025-1227-APN-MSG
Resumen: La Resolución 1227/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional prorroga la designación transitoria del doctor José María Sala Victorica como Director de Asuntos Jurídicos del Registro Nacional de Armas por 180 días hábiles, a partir del 26 de septiembre de 2025. Esta medida busca asegurar el funcionamiento continuo del organismo, dado que el proceso de selección para cubrir el cargo de manera permanente aún no se ha implementado. La resolución se fundamenta en diversas leyes y decretos, incluyendo la Ley N° 27.192 y el Decreto N° 958/24. La continuidad en este cargo es crucial para el cumplimiento de las funciones del Registro Nacional de Armas, afectando directamente la gestión de materiales controlados en el país. La norma también establece que el gasto asociado será cubierto con los créditos asignados al Ministerio de Seguridad Nacional.
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
Resolución 1228/2025
RESOL-2025-1228-APN-MSG
Resumen: La Resolución 1228/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional prorroga la designación transitoria del doctor Martín Eguinoa como Coordinador de Cooperación Institucional del Registro Nacional de Armas por 180 días hábiles, a partir del 26 de julio de 2025. Esta medida busca asegurar el funcionamiento adecuado de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, ahora bajo el Registro Nacional de Armas, y responde a la necesidad de mantener continuidad en la gestión de este organismo. La resolución también establece que el cargo debe ser cubierto conforme a los requisitos del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). El gasto asociado a esta prórroga será financiado con el presupuesto aprobado para el ejercicio fiscal en curso. Esta normativa impacta directamente en la administración de la seguridad nacional y en la regulación de materiales controlados.
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
Resolución 1229/2025
RESOL-2025-1229-APN-MSG
Resumen: La Resolución 1229/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional prorroga la designación transitoria de Juan Ignacio Randi como Coordinador de Inspecciones en el Registro Nacional de Armas por 180 días hábiles, a partir del 26 de septiembre de 2025. Esta medida busca asegurar el funcionamiento continuo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados, ahora bajo el Registro Nacional de Armas. La resolución también establece que el cargo debe ser cubierto conforme a los requisitos del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) y que los gastos derivados de esta prórroga serán atendidos con los créditos asignados al Ministerio de Seguridad Nacional. Esta normativa impacta directamente en la gestión y fiscalización de materiales controlados, afectando la seguridad pública y la regulación de armamento en el país.
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE SEGURIDAD NACIONAL
Resolución 1243/2025
RESOL-2025-1243-APN-MSG
Resumen: La Resolución 1243/2025 del Ministerio de Seguridad Nacional establece una "Restricción de Concurrencia Administrativa" a eventos deportivos para dos individuos identificados, prohibiendo su acceso a espectáculos deportivos en todo el territorio nacional por tiempo indeterminado. Esta medida responde a incidentes de violencia ocurridos durante un partido de fútbol, donde los mencionados fueron detenidos por agresiones y robo. La resolución se enmarca dentro de la Ley N° 20.655 y el Decreto N° 246/17, que regulan la seguridad en eventos deportivos. La normativa busca prevenir la violencia en el ámbito deportivo y proteger la integridad de los asistentes. La aplicación de esta restricción impacta directamente en los derechos de los ciudadanos involucrados, limitando su participación en actividades deportivas.
Administración Pública y Comunicación
MINISTERIO DEL INTERIOR
Resolución 44/2025
RESOL-2025-44-APN-MI
Resumen: La Resolución 44/2025 del Ministerio del Interior prorroga las designaciones transitorias de varios directores en la Dirección Nacional del Registro Nacional de las Personas. Esta medida, que se extiende por 180 días hábiles, afecta a cargos clave como el Director de Planeamiento y Fiscalización de Centros de Documentación y el Director de Presupuesto y Contabilidad, entre otros. La resolución asegura la continuidad operativa de estas unidades organizativas y no implica un aumento en los créditos asignados. Los cargos deberán ser cubiertos conforme a los requisitos y sistemas de selección vigentes dentro del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). Esta norma es relevante para la gestión pública y el funcionamiento de servicios esenciales para los ciudadanos, garantizando la estabilidad en la administración de documentos y atención al público.
Cultura, Turismo y Deporte
MINISTERIO DEL INTERIOR
Resolución 50/2025
RESOL-2025-50-APN-MI
Resumen: La Resolución 50/2025 del Ministerio del Interior designa de manera transitoria a Micaela Juárez Garassino como Directora del Patrimonio Turístico Nacional, a partir del 23 de julio de 2025, por un período de 180 días. Esta normativa responde a la necesidad de cubrir un cargo vacante en la Dirección Nacional de Planificación Turística Estratégica, dependiente de la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes. La designación se realiza con autorización excepcional, dado que la designada no cumple con todos los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público. El gasto asociado a esta resolución será financiado con partidas presupuestarias específicas. Esta medida impacta directamente en la gestión del patrimonio turístico nacional y en la estructura organizativa del Ministerio del Interior.
Cultura, Turismo y Deporte
SECRETARÍA DE CULTURA
Resolución 571/2025
RESOL-2025-571-APN-SC
Resumen: La Resolución 571/2025 de la Secretaría de Cultura asigna transitoriamente a María Guadalupe Conde como Directora de Fortalecimiento de las Bibliotecas Populares, a partir del 3 de septiembre de 2025. Esta designación se enmarca dentro del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) y se realiza bajo condiciones excepcionales, dado que la funcionaria no cumple con todos los requisitos establecidos en el convenio colectivo. La medida tiene una duración máxima de tres años y se autoriza el pago correspondiente a la Función Ejecutiva Nivel II. El gasto asociado será cubierto por el presupuesto de la Secretaría de Cultura. Esta normativa impacta directamente en la gestión de las bibliotecas populares, afectando a los usuarios y a la comunidad en general, al asegurar la continuidad de funciones clave en el ámbito cultural.
Agricultura, Pesca y Ganadería
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 809/2025
RESOL-2025-809-APN-PRES#SENASA
Resumen: La Resolución 809/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) incorpora al ordenamiento jurídico argentino el Reglamento Técnico MERCOSUR de identidad y calidad de pimiento, aprobado por la Resolución N° 12 del 15 de junio de 2023. Esta normativa busca asegurar la calidad en la comercialización de pimientos, alineando las regulaciones argentinas con las exigencias del MERCOSUR. La medida impacta directamente en productores y comercializadores de pimientos, garantizando estándares de calidad que facilitan el comercio regional. La resolución entra en vigencia al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial, y es parte del esfuerzo por fortalecer la seguridad alimentaria y la competitividad en el mercado agroalimentario argentino.
Agricultura, Pesca y Ganadería
Destacado 🔥
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Resolución 810/2025
RESOL-2025-810-APN-PRES#SENASA
Resumen: La Resolución 810/2025 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) establece un Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky en Argentina. Esta normativa se aplica a todos los establecimientos porcinos, independientemente de su tamaño, y busca prevenir, controlar y erradicar esta enfermedad infecciosa que afecta la producción porcina. La resolución define criterios de clasificación sanitaria, establece protocolos de muestreo y vacunación, y regula los movimientos de animales y productos porcinos. El incumplimiento de estas disposiciones puede acarrear sanciones, impactando la salud animal y la competitividad del sector. La norma también promueve la colaboración con gobiernos provinciales y entes sanitarios para mejorar la bioseguridad y la sanidad en la producción porcina.
RESOLUCIONES GENERALES
Economía y Finanzas
Destacado 🔥
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 1088/2025
RESGC-2025-1088-APN-DIR#CNV - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
Resumen: La **Resolución General 1088/2025** de la **Comisión Nacional de Valores (CNV)** modifica la normativa sobre ofertas privadas de valores negociables, estableciendo nuevas condiciones para su regulación. Esta normativa busca facilitar el desarrollo del mercado de capitales en Argentina, permitiendo que las ofertas privadas se realicen con un máximo de 50 potenciales inversores calificados y 30 no calificados. Se prohíbe la difusión masiva de estas ofertas, limitando los medios de promoción a canales específicos. Además, se establecen restricciones a la reventa de valores negociables adquiridos en estas ofertas, con el objetivo de proteger a los inversores. La resolución impacta directamente en emisores y potenciales inversores, regulando la transparencia y la confidencialidad en las transacciones de valores negociables.
DISPOSICIONES
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA SANTO TOMÉ
Disposición 33/2025
DI-2025-33-E-ARCA-ADSATO#SDGOAI
Resumen: La Disposición 33/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) autoriza la venta de mercaderías a través de una subasta electrónica, realizada por el Banco Ciudad de Buenos Aires el 09/10/2025. Esta normativa aprueba la venta de los lotes especificados en el Anexo correspondiente y permite a los compradores retirar las mercaderías una vez que hayan abonado los saldos y los impuestos pertinentes. La disposición se basa en las facultades otorgadas por la ley 22.415 y el Decreto 618/97. La implementación de esta norma impacta directamente en los compradores, facilitando el acceso a productos subastados y regulando el proceso de venta y retiro de mercaderías, asegurando la transparencia y legalidad en las transacciones.
Infraestructura, Transporte y Vivienda
AGENCIA NACIONAL DE SEGURIDAD VIAL
Disposición 219/2025
DI-2025-219-APN-ANSV#MEC
Resumen: La Disposición 219/2025 de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) modifica la reglamentación del Sistema Nacional de Licencias de Conducir, buscando simplificar procesos y mejorar la accesibilidad para los conductores. Esta norma responde a las dificultades operativas y logísticas que enfrentan diversas jurisdicciones, que han generado demoras y costos adicionales para los usuarios. Se establece un nuevo esquema que mantiene principios de calidad y trazabilidad, pero con mayor flexibilidad y proporcionalidad. La ANSV tiene la autoridad para otorgar y regular las licencias de conducir, y esta disposición impacta directamente a los conductores, especialmente a aquellos con experiencia, al reducir requisitos desproporcionados para la renovación de licencias. La medida busca facilitar el acceso a la licencia de conducir y mejorar la atención ciudadana en el ámbito de la seguridad vial.
Infraestructura, Transporte y Vivienda
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AÉREO
Disposición 38/2025
DI-2025-38-APN-SSTA#MEC
Resumen: La Disposición 38/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, autoriza a ACCIONA SERVICIOS ARGENTINA S.A. a operar servicios aeroportuarios operacionales y de rampa en Argentina. Esta autorización se enmarca en el Código Aeronáutico (Ley 17.285) y el Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales, que regulan la obtención de permisos para actividades de transporte aéreo y servicios relacionados. La resolución establece un plazo de 15 años para la autorización, renovable si se cumplen los estándares de seguridad operacional. La medida impacta directamente en el sector de servicios aeroportuarios, promoviendo la competencia y potencialmente mejorando la calidad del servicio para los usuarios. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) supervisará el cumplimiento de las normativas aplicables.
Justicia y Derechos Humanos
MINISTERIO DE JUSTICIA - DIRECCIÓN GENERAL DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD INMUEBLE DE LA CAPITAL FEDERAL
Disposición 16/2025
DI-2025-16-APN-DGRPICF#MJ
Resumen: La Disposición 16/2025 del Ministerio de Justicia de Argentina establece nuevos requisitos para la inscripción de ulteriores copias de documentos en el Registro de la Propiedad Inmueble de la Capital Federal. Esta normativa unifica criterios sobre la calificación y registración de documentos, incluyendo aquellos generados digitalmente. Los solicitantes deben presentar formularios específicos que incluyan datos del inmueble, del titular y del acto correspondiente. Se aclara que las copias deben ser solicitadas por funcionarios autorizados o titulares con firma certificada. Además, se simplifican los procedimientos para documentos de asientos no vigentes, eliminando la necesidad de autorización judicial. Esta disposición impacta a propietarios, escribanos y profesionales del derecho, facilitando el acceso y la gestión de documentos registrales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD - DIRECCIÓN NACIONAL DE CALIDAD Y DESARROLLO DEL TALENTO EN SALUD
Disposición 95/2025
DI-2025-95-APN-DNCYDTS#MS
Resumen: La Disposición 95/2025 del Ministerio de Salud establece el reconocimiento de residencias en diversas especialidades médicas en el Hospital Escuela Eva Perón de Granadero Baigorria, Santa Fe. Las residencias en Anestesiología, Clínica Médica, Pediatría, Interdisciplinaria de Salud Mental y Tocoginecología obtienen el Nivel A, con un reconocimiento de 5 años. Las residencias en Anatomía Patológica, Cirugía General, Diagnóstico por Imágenes, Emergento-logía, Ortopedia y Traumatología reciben el Nivel B, válido por 3 años. Esta normativa impacta en la formación de profesionales de la salud, garantizando estándares de calidad en la educación médica. Además, establece requisitos para la certificación de especialidades y la obligación de informes anuales sobre residentes activos y egresados, asegurando la transparencia y el seguimiento del sistema de residencias.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD - DIRECCIÓN NACIONAL DE CALIDAD Y DESARROLLO DEL TALENTO EN SALUD
Disposición 96/2025
DI-2025-96-APN-DNCYDTS#MS
Resumen: La Disposición 96/2025 del Ministerio de Salud reconoce la residencia de Psiquiatría del Hospital El Sauce-Hospital Escuela de Salud Mental de Mendoza en el Nivel B, con una vigencia de 3 años. Esta norma se enmarca dentro del Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), creado para asegurar la calidad en la formación de posgrado del personal de salud. Las residencias reconocidas deben informar anualmente sobre los residentes activos y egresados. Además, se establece un proceso para la renovación del reconocimiento, que debe gestionarse seis meses antes de su vencimiento. Esta disposición impacta directamente en la formación de profesionales de salud, garantizando estándares de calidad y mejorando la atención sanitaria en la región.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD - DIRECCIÓN NACIONAL DE CALIDAD Y DESARROLLO DEL TALENTO EN SALUD
Disposición 97/2025
DI-2025-97-APN-DNCYDTS#MS
Resumen: La Disposición 97/2025 del Ministerio de Salud reconoce la residencia de Tocoginecología del Hospital Zonal Trelew Dr. Adolfo Margara, en la Provincia de Chubut, con un nivel B por un período de tres años. Esta norma se enmarca dentro del Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), creado para asegurar la calidad en la formación de posgrado en salud. Las residencias reconocidas deben informar anualmente sobre los residentes activos y egresados. Además, se establece un procedimiento para la renovación del reconocimiento, que debe gestionarse seis meses antes de su vencimiento. Esta normativa impacta directamente en la formación de profesionales de la salud, garantizando estándares de calidad y promoviendo la mejora continua en las residencias médicas.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD - DIRECCIÓN NACIONAL DE CALIDAD Y DESARROLLO DEL TALENTO EN SALUD
Disposición 98/2025
DI-2025-98-APN-DNCYDTS#MS
Resumen: La Disposición 98/2025 del Ministerio de Salud establece el reconocimiento de la residencia en Diagnóstico por Imágenes del TCba Centro de Diagnóstico - Fundación Jaime Roca en el Nivel A, con una vigencia de cinco años. Este reconocimiento se enmarca dentro del Sistema Integral de Evaluación de las Residencias del Equipo de Salud (SIER), creado para asegurar la calidad en la formación de posgrado en salud. Las residencias reconocidas deben informar anualmente sobre residentes activos y egresados. Aquellos que completen el primer año en una residencia equivalente podrán continuar en la residencia reconocida. La norma también establece procedimientos para la renovación del reconocimiento y derechos de apelación. Esta regulación impacta directamente en la calidad de la formación de profesionales de la salud, beneficiando así a la población en general.
DISPOSICIONES SINTETIZADAS
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Disposición Sintetizada 1952/2025
Resumen: La Disposición Sintetizada 1952/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) inscribe a la firma SIMPLIFICAMOS EL COMERCIO INTERNACIONAL S.R.L. como prestador de servicios postales, bajo el N° P.P. 1.255. Esta norma permite a la empresa ofrecer servicios de envío courier con cobertura internacional total. La regulación tiene un impacto significativo en el comercio internacional, facilitando el acceso a servicios de mensajería rápida y eficiente para empresas y particulares. La inscripción en el registro de prestadores de servicios postales garantiza que los usuarios puedan confiar en la legalidad y calidad de los servicios ofrecidos. Esta medida busca mejorar la competitividad del sector y optimizar las opciones de envío para los ciudadanos y empresas que requieren servicios de logística internacional.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Disposición Sintetizada 1957/2025
Resumen: La Disposición Sintetizada 1957/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autoriza a PROWOOD SOCIEDAD ANÓNIMA a operar como prestador de servicios postales. Esta norma permite a la empresa ofrecer servicios de envío courier con cobertura parcial en Estados Unidos. La inscripción bajo el N° P.P. 1.253 implica un reconocimiento formal que facilita la prestación de servicios postales internacionales, beneficiando a usuarios y empresas que requieren envíos a ese país. La disposición busca regularizar y supervisar la actividad de servicios postales, garantizando estándares de calidad y seguridad en las comunicaciones. La notificación y publicación de esta norma son pasos necesarios para su implementación efectiva.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Disposición Sintetizada 1958/2025
Resumen: La Disposición Sintetizada 1958/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autoriza a IAMECA INTERNATIONAL CORPORATION, registrada como prestadora de servicios postales, a extender su cobertura geográfica para el servicio de envío courier. Esta ampliación incluye destinos internacionales parciales en España, China y Estados Unidos. La resolución, emitida por la Dirección Nacional de Licencias, Autorizaciones y Registros del ENACOM, tiene un impacto significativo en el comercio internacional, facilitando el acceso a servicios de mensajería para empresas y particulares que requieren envíos a estos países. La normativa busca mejorar la conectividad y eficiencia en las comunicaciones postales, beneficiando a usuarios que demandan servicios de envío más amplios y accesibles.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Disposición Sintetizada 1959/2025
Resumen: La Disposición Sintetizada 1959/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) establece la inscripción de COMEX CONSULTORES ASOCIADOS S.R.L. como prestador de servicios postales, bajo el número P.P. 1.236. Esta normativa permite a la empresa ofrecer servicios de envío courier con cobertura internacional, lo que amplía las opciones de envío para usuarios y empresas en el país. La medida tiene un impacto directo en la competitividad del sector postal, facilitando el acceso a servicios de mensajería rápida y eficiente para consumidores y negocios que requieren envíos al exterior. La disposición busca mejorar la calidad del servicio postal en Argentina, beneficiando a los ciudadanos que necesiten realizar envíos internacionales.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Disposición Sintetizada 1961/2025
Resumen: La Disposición Sintetizada 1961/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) autoriza a la firma DIBUY S.R.L. a operar como prestador de servicios postales, específicamente en el servicio de envío courier con cobertura internacional. Esta resolución implica un aumento en la competencia en el sector de servicios postales, lo que podría beneficiar a los consumidores mediante tarifas más competitivas y una mejora en la calidad del servicio. La inscripción de DIBUY S.R.L. como prestador oficial permite a la empresa ofrecer sus servicios en el mercado internacional, impactando positivamente en el comercio y la logística. La norma también establece la obligación de notificar y comunicar a la ARCA, asegurando la transparencia en el proceso. Esta disposición es relevante para empresas y particulares que requieren servicios de envío internacional.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
NOTA ACLARATORIA - ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Disposición Sintetizada 1369/2025
Resumen: La Disposición Sintetizada 1369/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) corrige un error material en la publicación del Boletín Oficial N° 35.772. El documento original contenía una referencia incorrecta en el identificador de la norma, que debe ser actualizado de DI-2025-1369-APN-DNCSP#ENACOM a DI-2025-1369-APN-DNLAYR#ENACOM. Esta corrección es crucial para asegurar la validez y correcta interpretación de la normativa, afectando a los operadores de telecomunicaciones y a los usuarios de servicios de comunicación en el país. La precisión en la identificación de normas es fundamental para la transparencia y el cumplimiento regulatorio, impactando directamente en la confianza del sector y en la correcta aplicación de las disposiciones legales.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
NOTA ACLARATORIA - ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Disposición Sintetizada 1381/2025
Resumen: La Disposición Sintetizada 1381/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) corrige un error material en la publicación del Boletín Oficial N° 35.771. En el aviso N° 76880, se especifica que el documento original contenía una referencia incorrecta: donde decía "DI-2025-1381-APN-DNCSP#ENACOM", debe decir "DI-2025-1381-APN-DNLAYR#ENACOM". Esta corrección es crucial para asegurar la precisión de la normativa y su correcta aplicación. La disposición afecta a entidades y ciudadanos que interactúan con el ENACOM, garantizando que la información oficial sea clara y veraz. La transparencia en la comunicación de normas es fundamental para el cumplimiento adecuado y la confianza en las instituciones.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
NOTA ACLARATORIA - ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Disposición Sintetizada 1399/2025
Resumen: La Disposición Sintetizada 1399/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) corrige un error material en la publicación del Boletín Oficial N° 35.771. En el aviso N° 77063, se debe modificar la referencia del documento original de DI-2025-1399-APN-DNCSP#ENACOM a DI-2025-1399-APN-DNLAYR#ENACOM. Esta corrección es crucial para asegurar la precisión en la documentación oficial y evitar confusiones en la interpretación de la normativa. La disposición afecta a entidades y ciudadanos que dependen de la información correcta para cumplir con regulaciones en el ámbito de las comunicaciones. La claridad en la normativa es esencial para garantizar el correcto funcionamiento del sector y la confianza de los usuarios en las comunicaciones reguladas por el ENACOM.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
NOTA ACLARATORIA - ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Disposición Sintetizada 1441/2025
Resumen: La Disposición Sintetizada 1441/2025 del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) corrige un error material en la publicación del Boletín Oficial N° 35.771. En el aviso N° 77062, se especifica que el código DI-2025-1441-APN-DNCSP#ENACOM debe ser reemplazado por DI-2025-1441-APN-DNLAYR#ENACOM. Esta corrección es crucial para asegurar la correcta identificación y aplicación de la normativa, evitando confusiones en su implementación. La disposición impacta a los ciudadanos y entidades que interactúan con el ENACOM, garantizando que la información oficial sea precisa y accesible. La transparencia en la comunicación de errores administrativos es fundamental para mantener la confianza pública y la correcta aplicación de las regulaciones en el sector de las comunicaciones.
AVISOS OFICIALES
Economía y Finanzas
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco de la Nación Argentina, mediante el decreto 13.477/56, establece nuevas condiciones para los préstamos con caución de certificados de obras. A partir del 01/10/2025, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) aplicarán una tasa de interés que incluye la Tasa TAMAR más 17 puntos porcentuales adicionales. En contraste, las empresas que no califiquen como MiPyMEs deberán aplicar la Tasa TAMAR más 19 puntos porcentuales. Además, se detallan las tasas de interés para operaciones de descuento, que varían según el plazo y el tipo de empresa. Esta normativa impacta directamente en las condiciones de financiamiento para las empresas, afectando su capacidad de inversión y desarrollo económico. Para más información sobre las tasas vigentes, se puede consultar la página oficial del Banco de la Nación Argentina.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA GENERAL PICO
Aviso Oficial
Resumen: La **Resolución Nº 2-2025/0** de la **Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana General Pico** notifica a Gabriel Damián González Lede sobre una multa de **$521.459,25** y **U$S 5.135,00** por la presunta infracción del artículo 970 del Código Aduanero. Se otorgan quince (15) días para el pago de la multa, advirtiendo sobre las consecuencias legales en caso de incumplimiento, conforme a los artículos 924, 925 y 1122 del Código Aduanero. El afectado puede apelar ante el Tribunal Fiscal de la Nación o presentar una demanda contenciosa en el Juzgado Federal de Santa Rosa, La Pampa, dentro del mismo plazo. Esta normativa impacta directamente en el ámbito económico del infractor, estableciendo un procedimiento claro para la resolución de disputas aduaneras.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA JUJUY
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana Jujuy, mediante el Código Aduanero (Ley 22.415, Art. 1122), notifica a los imputados sobre fallos condenatorios relacionados con multas y tributos por infracciones aduaneras. Se establece un plazo de quince (15) días para el pago de las multas impuestas, bajo apercibimiento del Procedimiento de Ejecución según el Art. 1122 y siguientes. Los afectados pueden interponer Demanda Contenciosa o Recurso de Apelación ante la Justicia Federal o el Tribunal Fiscal de la Nación. Esta normativa impacta directamente en los ciudadanos involucrados en infracciones aduaneras, obligándolos a regularizar su situación financiera con la Aduana Jujuy para evitar sanciones adicionales.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA JUJUY
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana Jujuy ha emitido un edicto notificando la resolución de archivo de denuncias por presuntas infracciones a los regímenes de equipaje y tenencia de mercancías, conforme a los artículos 970, 977, 985, 986 y 987 del Código Aduanero. Esta resolución se basa en la Instrucción General Nº2/2023 (DGA) y afecta a las personas mencionadas en el aviso oficial. Las mercancías involucradas han sido destinadas de acuerdo a su naturaleza, lo que implica que no se tomarán acciones adicionales en este caso. Esta normativa tiene un impacto directo en los ciudadanos involucrados en las denuncias, al cerrar los procedimientos administrativos relacionados. Para más detalles, se pueden consultar los anexos disponibles en la edición web del Boletín Oficial de la República Argentina (BORA).
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA POSADAS
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana Posadas ha emitido una resolución que notifica a varios imputados sobre fallos de condena relacionados con multas y tributos por infracciones aduaneras. Los involucrados deben pagar las multas impuestas en un plazo de quince días, bajo apercibimiento de ejecución legal. La norma también permite a los afectados interponer demandas contenciosas o recursos de apelación ante la Justicia Federal o el Tribunal Fiscal de la Nación. Esta resolución impacta directamente a los ciudadanos mencionados, quienes enfrentan sanciones económicas significativas, reflejadas en las multas y tributos asociados a sus infracciones. La falta de pago podría resultar en procedimientos legales adicionales, lo que subraya la importancia de cumplir con las obligaciones tributarias y aduaneras.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Aviso Oficial
Resumen: El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ha emitido la Resolución RESFC-2025-2158-APN-DI#INAES, que revoca la autorización de funcionamiento de varias cooperativas de trabajo, incluyendo Sol Naciente Ltda y Tiempo de Telas Ltda, entre otras. Esta medida se basa en el artículo 17 de la Ley N° 19.549 y el artículo 164 del Código Civil y Comercial de la Nación. La revocación afecta a cooperativas con matrículas y CUIT específicos, ubicadas principalmente en la provincia de Buenos Aires. Los interesados tienen derecho a presentar recursos de revisión, reconsideración o alzada en plazos establecidos. Esta normativa impacta directamente en la operatividad de las cooperativas y, por ende, en los trabajadores y la economía social que representan.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Aviso Oficial
Resumen: El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ha emitido la Resolución RESFC-2025-2183-APN-DI#INAES, que cancela la inscripción de la Asociación Mutual Nueva Verde (A.MU.NU.VE) en el Registro Nacional de Mutualidades. Esta decisión afecta a la matrícula N.º 2822 de la asociación, ubicada en Mar del Plata, Buenos Aires. Los miembros de la asociación tienen derecho a presentar recursos administrativos, como revisión, reconsideración, aclaratoria y alzada, dentro de plazos específicos establecidos por el Decreto N.º 1759/72. Además, se contempla la posibilidad de acciones judiciales conforme a la Ley N.º 20.321. Esta normativa impacta directamente en los servicios y beneficios que la asociación podría ofrecer a sus afiliados, limitando su operatividad en el sector mutual.
Energía y Minería
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Aviso Oficial
Resumen: El Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, comunica la solicitud de ingreso de 360 ENERGY SOLAR SA al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como Agente Generador. La empresa propone establecer su Parque Solar Fotovoltaico 360 ENERGY REALICO, con una capacidad de 15 MW en Realicó, La Pampa, conectado al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en barras de 33 kV de la E.T. Realicó, bajo la jurisdicción de APELP. Esta normativa permite a los agentes del MEM presentar objeciones u oposiciones en un plazo de dos días hábiles, lo que puede influir en la dinámica del mercado eléctrico y en la generación de energía renovable en la región. La regulación busca fomentar la inversión en energías limpias y diversificar la matriz energética del país.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD
Aviso Oficial
Resumen: El Ministerio de Salud de la Nación convoca a UNITED AIRLINES (CUIT 30-70749292-5) a presentarse ante el Departamento de Faltas Sanitarias en un plazo de diez días. Esta citación se realiza en virtud del artículo 42 del Decreto Reglamentario 1.759 de la Ley 19.549, debido a una presunta infracción a la Decisión Administrativa 1064/21. La aerolínea deberá comparecer con soporte técnico y poder que acredite su representación para revisar el Expediente EX-2022-39300115-APN-DD#MS, formular descargo y presentar pruebas en su defensa. La falta de comparecencia puede resultar en un juicio en rebeldía. Esta normativa afecta directamente a UNITED AIRLINES, implicando posibles sanciones que pueden impactar sus operaciones en Argentina y, por ende, a los usuarios de sus servicios.
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1445/2025
DI-2025-1445-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1445/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Federación de Obreros y Empleados de la Industria del Papel, Cartón y Químicos y la Cámara de Fabricantes de Bolsas Industriales de Papel. Este acuerdo establece condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 737/16, cumpliendo con la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma asegura que las cláusulas pactadas no alteren el ordenamiento legal vigente y que se respeten los derechos de los trabajadores del sector. Además, se evaluará el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector papelero.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1514/2025
DI-2025-1514-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1514/2025 del Ministerio de Capital Humano establece el registro de un acuerdo salarial entre la Unión Ferroviaria y el Servicio Ferroviario Turístico “Tren a las Nubes”. Este acuerdo, enmarcado en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250, define escalas salariales y condiciones laborales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1681/23 “E”. La norma asegura que las cláusulas pactadas no alteran el ordenamiento legal vigente y que se cumplen los requisitos formales establecidos. Además, se instruye a evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio conforme al Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente a los trabajadores del sector ferroviario, garantizando sus derechos laborales y condiciones salariales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1515/2025
DI-2025-1515-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1515/2025 del Ministerio de Capital Humano establece la registración de un acuerdo salarial entre el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA) y Casino Victoria S.A. Este acuerdo, enmarcado en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250, incluye una recomposición salarial bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 1707/24 “E”. La norma aclara que las sumas acordadas son de carácter no remunerativo y resalta la falta de delegados de personal en la empresa, conforme al Artículo 17 de la misma ley. Se instruye a evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector, garantizando mejoras salariales y condiciones laborales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1517/2025
DI-2025-1517-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1517/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, establece modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 1340/13 “E”, firmado entre el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar (ALEARA) y la empresa Boldt S.A. Esta norma regula el ámbito de aplicación de las modificaciones salariales y asegura que las cláusulas pactadas no alteren el ordenamiento legal vigente. Además, se instruye a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo para evaluar el promedio de remuneraciones y el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. La disposición también establece la obligación de notificar a las partes signatarias y de registrar los instrumentos acordados. Esta normativa impacta directamente en los trabajadores del sector de juegos y entretenimiento, garantizando sus derechos laborales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1516/2025
DI-2025-1516-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1516/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina y el Centro de la Industria Lechera. Este acuerdo establece el pago de una suma no remunerativa en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 2/88. La norma aclara que la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas no ha suscrito el acuerdo, limitando su aplicación a las empresas adheridas al Centro de la Industria Lechera. La disposición asegura que las cláusulas no alteran el ordenamiento legal vigente y se cumplen los requisitos formales establecidos por la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. Esto impacta directamente en las relaciones laborales del sector lechero, beneficiando a los trabajadores representados.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1518/2025
DI-2025-1518-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1518/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, registra un acuerdo colectivo entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor y la empresa Eagle de Argentina. Este acuerdo establece condiciones salariales conforme a la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma asegura que las cláusulas pactadas no alteran el marco legal vigente y se cumplen los requisitos formales establecidos. Además, se ordena evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente a los trabajadores del sector del transporte automotor, garantizando derechos laborales y condiciones de trabajo acordadas entre las partes.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1519/2025
DI-2025-1519-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1519/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, registra un acuerdo salarial entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor de la República Argentina y Mitsu Motors S.A. Este acuerdo, celebrado el 10 de abril de 2024, establece condiciones salariales conforme a la Ley N° 14.250 (t.o. 2004). La norma asegura que las cláusulas pactadas no alteran el marco legal vigente y se cumplen los requisitos formales exigidos. Además, se evaluará el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Esta disposición impacta directamente a los trabajadores del sector automotriz, garantizando condiciones laborales y salariales acordadas.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1565/2025
DI-2025-1565-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1565/2025 del Ministerio de Capital Humano establece el registro de un acuerdo entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor (SMATA) y la empresa Treves Argentina S.A. Este acuerdo, enmarcado en la Ley N° 14.250, incluye el pago de una suma no remunerativa que se incorpora a los salarios básicos de los trabajadores bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 1345/13 “E”. La norma asegura que el acuerdo cumple con la legislación laboral vigente y los requisitos formales establecidos. Además, se ordena evaluar el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio conforme al Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector, garantizando mejoras salariales y condiciones laborales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1566/2025
DI-2025-1566-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1566/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, registra un acuerdo entre la Unión Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC) y la Caja de Previsión y Seguro Médico de la Provincia de Buenos Aires. Este acuerdo establece nuevas condiciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1377/14 “E”. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales establecidos en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), y no presenta contradicciones con la normativa laboral vigente. Además, se prevé la evaluación del promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector, asegurando condiciones laborales actualizadas.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1513/2025
DI-2025-1513-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1513/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa las adhesiones de empresas al acuerdo marco entre el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines de la República Argentina (SETIA) y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA). Este acuerdo permite suspensiones de personal y el pago de prestaciones no remunerativas conforme al Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744. La norma busca facilitar la continuidad laboral en el contexto de la emergencia sanitaria y económica, priorizando la salud de los trabajadores y la preservación de fuentes de trabajo. Las condiciones más favorables para los empleados serán aplicables en caso de que las empresas las establezcan.
AVISOS OFICIALES - ANTERIOR
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina emite un edicto que cita a COSTA ORIENTAL YACHAI S.A.S. y a Miguel Ángel CARMONA para que comparezcan en un plazo de 10 días hábiles ante la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. Este procedimiento se enmarca en el Expediente Nº EX-2024-00082834, relacionado con el artículo 8° de la Ley del Régimen Penal Cambiario N° 19.359. Se informa sobre la disponibilidad de servicios jurídicos gratuitos, incluyendo Defensorías y Unidades de Letrados Móviles del Ministerio Público de la Defensa. La falta de comparecencia podría resultar en la declaración de rebeldía. Esta normativa afecta directamente a las partes citadas, destacando la importancia de cumplir con los requerimientos legales establecidos por el Banco Central.
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina, mediante la Resolución RESOL-2025-297-E-GDEBCRA-SEFYC#BCRA, ha impuesto una multa de $7.222.271.369,50 a Daniel Gustavo Romano, ex agente de cambio de Majo Finanzas SA. Además, se le inhabilita por seis años para ocupar cargos en entidades financieras según las Leyes 21.526 y 18.924. Romano tiene un plazo de cinco días hábiles para abonar la multa o solicitar facilidades de pago conforme al Régimen Disciplinario del Banco Central. En caso de apelación, debe realizarla dentro de 30 días hábiles judiciales. Esta normativa afecta directamente a Romano y establece un precedente en la regulación de entidades financieras en Argentina, resaltando la responsabilidad en el cumplimiento normativo. Para más información, se puede consultar el sitio web del Banco Central.
BOAbot
Agente IA legal
GPT Icon
BOAbot
Agente IA legal
Si se publicó en el Boletín Oficial de la República Argentina BOAbot lo sabe.
¿Cuál es la Ley 20744?
¿Cuál es la Ley de Tránsito?
¿Qué es la UIF?
¿Dónde puedo ver el PEST de febrero de 2025?