Boletín Oficial de la República Argentina
DescargarDECRETOS
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
Destacado 🔥
ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA
Decreto 286/2025
DECTO-2025-286-APN-PTE - Autorízase el procedimiento para la privatización total.
Resumen: El Decreto 286/2025 autoriza la privatización total de ENERGÍA ARGENTINA SOCIEDAD ANÓNIMA, buscando mejorar la eficiencia y competitividad de sus operaciones en el sector energético. La norma establece un proceso de privatización por etapas, comenzando con la venta de acciones de la COMPAÑÍA INVERSORA EN TRANSMISIÓN ELÉCTRICA CITELEC. Esta medida responde a la necesidad de atraer inversores privados, dado que la intervención estatal no ha logrado resultados óptimos. La privatización afectará a los servicios de transporte y distribución de electricidad y gas, que deberán ser gestionados por entidades privadas según lo estipulado en la legislación vigente. El Ministerio de Economía será el encargado de implementar el procedimiento, garantizando la continuidad de los servicios públicos durante el proceso.
Educación, Ciencia y Tecnología
Destacado 🔥
PROGRAMA CONECTAR IGUALDAD
Decreto 289/2025
DECTO-2025-289-APN-PTE - Disposiciones.
Resumen: El Decreto 289/2025 transfiere el "Programa Conectar Igualdad" del ámbito de la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano a EDUC.AR Sociedad Anónima Unipersonal. Este programa, creado para proporcionar recursos tecnológicos a escuelas públicas y capacitar a docentes en su uso, busca mejorar la inclusión educativa mediante el acceso a tecnologías de la información y comunicación. La medida responde a la necesidad de optimizar la operatividad del programa, aprovechando la especialización de EDUC.AR en el área tecnológica. El decreto también faculta a la Jefatura de Gabinete de Ministros a realizar adecuaciones presupuestarias necesarias para la implementación efectiva del programa. Esta normativa impacta directamente en estudiantes y docentes de educación secundaria, promoviendo un entorno educativo más inclusivo y actualizado.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
Destacado 🔥
FERIAS INTERNACIONALES
Decreto 288/2025
DECTO-2025-288-APN-PTE - Cuadragésima Novena Exposición Feria Internacional del Libro de Buenos Aires.
Resumen: El Decreto 288/2025, emitido por el Poder Ejecutivo Nacional de Argentina, establece la exención del pago de derechos de importación y otros tributos para libros y materiales relacionados, con motivo de la Cuadragésima Novena Exposición Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, que se llevará a cabo del 22 de abril al 12 de mayo de 2025. Esta medida beneficia a los países participantes, permitiendo la importación de libros, atlas y discos hasta un valor máximo de USD 15,000 por país. Además, se exime del Impuesto al Valor Agregado y otros impuestos a la venta de estos productos durante la feria. La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) será responsable de supervisar el cumplimiento de esta normativa, que busca fomentar el intercambio cultural y comercial a nivel internacional.
Justicia y Derechos Humanos
JUSTICIA
Decreto 287/2025
DECTO-2025-287-APN-PTE - Acéptase renuncia.
Resumen: El Decreto 287/2025, emitido por el Presidente de la Nación Argentina, acepta la renuncia del doctor Juan Carlos Cerutti al cargo de Juez del Juzgado Nacional de Primera Instancia del Trabajo N° 29 de la Capital Federal, efectiva a partir del 25 de abril de 2025. Esta decisión se toma en el marco de las atribuciones conferidas por el artículo 99, inciso 4 de la Constitución Nacional. La aceptación de la renuncia puede tener implicaciones en la administración de justicia laboral en la Capital Federal, afectando a los ciudadanos que buscan resolución en conflictos laborales. La norma establece la necesidad de comunicar y archivar este cambio en la estructura judicial, lo que podría influir en la continuidad de los procesos judiciales en el ámbito laboral.
RESOLUCIONES
Administración Pública y Comunicación
Energía y Minería
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
Resolución 112/2025
RESOL-2025-112-APN-D#ARN
Resumen: La Resolución 112/2025 de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorga licencias individuales al personal de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) que trabaja en Instalaciones Clase I. Esta normativa se emite en el marco de la Ley Nacional de la Actividad Nuclear N° 24.804 y su Decreto Reglamentario N° 1390/98. A pesar de que la CNEA adeuda la tasa regulatoria anual, se autoriza el trámite de licenciamiento, permitiendo el pago posterior con intereses punitorios. La resolución busca facilitar el cumplimiento normativo en el sector nuclear, garantizando la operatividad de instalaciones críticas. Esta medida impacta directamente en la regulación de actividades nucleares en Argentina, asegurando que el personal esté debidamente licenciado para operar en condiciones de seguridad.
Administración Pública y Comunicación
Energía y Minería
AUTORIDAD REGULATORIA NUCLEAR
Resolución 121/2025
RESOL-2025-121-APN-D#ARN
Resumen: La Resolución 121/2025 de la Autoridad Regulatoria Nuclear (ARN) otorga una Licencia de Operación al Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas “Norberto Quirno” (CEMIC) para el uso experimental de radioisótopos o radiaciones ionizantes en seres humanos. Esta normativa se enmarca en la Ley Nacional de la Actividad Nuclear N° 24.804 y su Decreto Reglamentario N° 1390/98, que establecen que cualquier actividad nuclear en Argentina debe cumplir con regulaciones específicas y obtener las licencias correspondientes. La ARN es responsable de otorgar, suspender o revocar dichas licencias, garantizando así la seguridad radiológica. Esta resolución impacta directamente en el ámbito de la salud y la investigación médica, permitiendo el desarrollo de aplicaciones que podrían beneficiar a pacientes y avanzar en estudios clínicos.
Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Asuntos Migratorios
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
Resolución 656/2025
RESOL-2025-656-APN-DNV#MEC
Resumen: La Resolución 656/2025 de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) impone una sanción a Caminos del Río Uruguay S.A. por incumplimiento de las condiciones de mantenimiento en la Ruta Nacional N° 14, donde se constató un Índice de Serviciabilidad Presente (ISP) inferior a 2,8 en varios tramos. Esta infracción, que afecta la seguridad vial, conlleva una multa de 340.260 unidades de penalización. La DNV argumenta que las deficiencias en el mantenimiento pueden aumentar el riesgo de accidentes y deterioro de la infraestructura. La resolución subraya la importancia del cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el contrato de concesión, impactando directamente en la calidad de las rutas y la seguridad de los usuarios. La sanción busca garantizar la adecuada conservación y funcionamiento de las vías nacionales.
Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Asuntos Migratorios
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
Resolución 657/2025
RESOL-2025-657-APN-DNV#MEC
Resumen: La Resolución 657/2025 de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) impone una sanción a la concesionaria Caminos del Río Uruguay S.A. por incumplimiento en el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 14, donde se constató un Índice de Estado (IE) inferior al exigido en varios tramos. La DNV determina una multa de 1.032.560 unidades de penalización, reflejando la falta de adecuadas condiciones de seguridad y confort para los usuarios. Esta resolución subraya la responsabilidad de la concesionaria en garantizar el estado de la infraestructura vial, afectando directamente a los usuarios que transitan por esta ruta. La normativa busca asegurar el cumplimiento de estándares técnicos en la conservación de caminos, garantizando así la seguridad vial y la calidad del servicio.
Energía y Minería
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
Resolución 234/2025
RESOL-2025-234-APN-DIRECTORIO#ENARGAS
Resumen: La Resolución 234/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) autoriza la inscripción de CIPRES ENERGÍA S.A.S. como Comercializador de Gas Natural en el Registro de Comercializadores. Esta norma se fundamenta en la Ley N° 24.076 y el Decreto N° 1738/92, que regulan la actividad de comercialización de gas natural en Argentina. La resolución destaca que CIPRES ENERGÍA S.A.S. cumplió con todos los requisitos establecidos, incluyendo el pago del derecho de inscripción y la presentación de declaraciones juradas sobre su situación financiera y legal. La inclusión en el registro permite a la empresa operar en el sector gasífero, impactando positivamente en la competencia del mercado y potencialmente beneficiando a los consumidores a través de mejores condiciones de oferta.
Energía y Minería
Destacado 🔥
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
Resolución 236/2025
RESOL-2025-236-APN-DIRECTORIO#ENARGAS
Resumen: La Resolución 236/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) convoca a una Audiencia Pública para evaluar las solicitudes de prórroga de licencias presentadas por Litoral Gas S.A., Metrogas S.A. y Camuzzi Gas Pampeana S.A. Estas distribuidoras buscan extender sus licencias de distribución de gas natural por 20 años, conforme al Artículo 6° de la Ley N° 24.076. La Audiencia se llevará a cabo de manera virtual el 20 de mayo de 2025, permitiendo la participación ciudadana en la evaluación del servicio público. Esta normativa impacta directamente en la regulación del suministro de gas, afectando a los consumidores y garantizando la transparencia en el proceso de renovación de licencias. La inscripción para oradores estará abierta hasta el 15 de mayo de 2025.
Agricultura, Pesca y Ganadería
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Resolución 609/2024
RESOL-2024-609-APN-INASE#MEC
Resumen: La Resolución 609/2024 del Instituto Nacional de Semillas (INASE) autoriza la inscripción de la creación fitogenética de braquiaria, denominada MIXE DRWN 12, en el Registro Nacional de Cultivares y en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares. Esta resolución responde a la solicitud de la empresa BRAMIXE S.A. DE C.V., representada por Rosalba Delmira Pemán. La inscripción se realiza tras verificar el cumplimiento de los requisitos establecidos por la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas Nº 20.247 y otros marcos normativos pertinentes. La medida tiene un impacto directo en el sector agrícola, facilitando el acceso a nuevas variedades de cultivos, lo que puede mejorar la producción y la competitividad en el mercado agrícola argentino. La resolución también implica la emisión de un título de propiedad para la variedad registrada, beneficiando a la empresa solicitante.
Administración Pública y Comunicación
Destacado 🔥
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS - SECRETARÍA DE ASUNTOS ESTRATÉGICOS
Resolución 9/2025
RESOL-2025-9-APN-SECAE#JGM
Resumen: La Resolución 9/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros limita la designación transitoria del abogado Francisco Carlos Sánchez Gamino como Director de Estudios para el Desarrollo Nacional, a partir del 22 de abril de 2025. Esta decisión se enmarca en el contexto de la reestructuración organizativa aprobada por el Decreto N° 1103/2024, que modificó la estructura de la Jefatura de Gabinete. La resolución afecta directamente la gestión de la Secretaría de Asuntos Estratégicos, impactando en la planificación y desarrollo de políticas estratégicas. La medida busca optimizar la administración pública y asegurar la correcta asignación de funciones dentro del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). La comunicación de esta resolución se realizará a diversas direcciones administrativas para su implementación efectiva.
Administración Pública y Comunicación
JEFATURA DE GABINETE DE MINISTROS - SECRETARÍA DE COORDINACIÓN LEGAL Y ADMINISTRATIVA DE INTERIOR
Resolución 55/2025
RESOL-2025-55-APN-SCLYAI#JGM
Resumen: La Resolución 55/2025 de la Jefatura de Gabinete de Ministros acepta la renuncia del abogado Alcides Carlos Marino al cargo de Subsecretario de Relaciones con las Provincias de la Secretaría de Provincias y Municipios, efectiva desde el 11 de abril de 2025. Esta decisión se basa en el Decreto N° 109/2024, que había designado a Marino en dicho cargo desde el 15 de enero de 2024. La resolución destaca que no existen objeciones para aceptar la renuncia y agradece los servicios prestados por el funcionario. Esta normativa afecta directamente la estructura de la Secretaría de Provincias y Municipios, impactando en la gestión de relaciones entre el gobierno nacional y las provincias, lo que puede influir en la coordinación de políticas públicas y recursos destinados a las comunidades locales.
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE DEFENSA
Resolución 361/2025
RESOL-2025-361-APN-MD
Resumen: La Resolución 361/2025 del Ministerio de Defensa aprueba el pago de indemnizaciones a los herederos de Miguel Ávila, un militar gravemente lesionado en 1975 durante la defensa del Regimiento de Infantería de Monte N° 29. Esta resolución se enmarca en el Decreto de Necesidad y Urgencia N° 829/2019, que establece compensaciones económicas para víctimas de lesiones graves o fallecimientos en situaciones de defensa militar. La indemnización se calculará conforme a lo estipulado en el mencionado decreto, con reducciones específicas según el grado de lesión. La norma garantiza que los herederos de Ávila, tras su fallecimiento y el de su madre, reciban la compensación correspondiente, impactando directamente en su bienestar económico. La Subsecretaría de Gestión Administrativa será responsable de la liquidación y pago de estas indemnizaciones.
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE DEFENSA
Resolución 364/2025
RESOL-2025-364-APN-MD
Resumen: La Resolución 364/2025 del Ministerio de Defensa designa de manera transitoria a Juan Pablo Lattión como Director Nacional de Protección Humanitaria, con un plazo de 180 días hábiles a partir del 28 de marzo de 2025. Esta medida responde a la necesidad de cubrir un cargo vacante y financiado en la Subsecretaría de Defensa Civil y Protección Humanitaria. Aunque Lattión no cumple con todos los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo Sectorial del SINEP, se autoriza su designación excepcionalmente. La resolución también establece que el cargo deberá ser cubierto conforme a los sistemas de selección vigentes en un plazo determinado. El gasto asociado será cubierto por el presupuesto del Ministerio de Defensa, impactando directamente en la estructura organizativa y operativa del organismo.
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE DEFENSA
Resolución 365/2025
RESOL-2025-365-APN-MD
Resumen: La Resolución 365/2025 del Ministerio de Defensa designa de manera transitoria al abogado Jerónimo Peres Vieyra como Director Nacional de Enlace con la Agencia Federal de Emergencias, desde el 1° de abril de 2025 por un período de 180 días hábiles. Esta designación se realiza en el marco de la Ley N° 27.701 y diversos decretos relacionados con la estructura organizativa del Ministerio. Aunque Peres Vieyra no cumple con todos los requisitos establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP), se autoriza su nombramiento excepcionalmente. El gasto asociado será cubierto por el presupuesto del Ministerio de Defensa. Esta resolución impacta en la gestión de emergencias y la estructura administrativa del Ministerio, afectando la operatividad en situaciones críticas.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Resolución 178/2025
RESOL-2025-178-APN-MCH
Resumen: La Resolución 178/2025 del Ministerio de Capital Humano designa de manera transitoria a la Lic. Daniela Natalia Costas como Directora de Adolescentes Infractores de la Ley Penal. Esta designación, que se extenderá por 180 días hábiles, responde a la necesidad de cubrir un cargo vacante en la Dirección Nacional de Promoción y Protección Integral, dentro de la Subsecretaría de Políticas Familiares. La resolución establece que el gasto asociado será financiado con partidas del Presupuesto General de la Administración Nacional, sin generar recursos extraordinarios. Además, se autoriza el pago de un suplemento por función ejecutiva, a pesar de que la designada no cumple con todos los requisitos del Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). Esta medida busca asegurar la continuidad de la gestión en un área crítica para la protección de adolescentes en conflicto con la ley.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Resolución 179/2025
RESOL-2025-179-APN-MCH
Resumen: La Resolución 179/2025 del Ministerio de Capital Humano establece la limitación de la designación del Sr. Héctor Julio Franco como Asesor Principal en la Agencia Territorial Posadas, dependiente de la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social. En su lugar, se designa de manera transitoria a la Dra. Cecilia Anabel Comparin para cumplir funciones de Analista Principal en el mismo organismo por un periodo de 180 días hábiles. Esta medida responde a la necesidad de cubrir un cargo vacante y está financiada a través del presupuesto asignado por la Ley N° 27.701. La resolución también establece que el cargo deberá ser cubierto conforme a los procedimientos de selección vigentes. Esta normativa impacta directamente en la gestión administrativa del Ministerio de Capital Humano y en la continuidad de servicios públicos relacionados con el empleo y la seguridad social.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Resolución 181/2025
RESOL-2025-181-APN-MCH
Resumen: La Resolución 181/2025 del Ministerio de Capital Humano prorroga la designación transitoria del Licenciado Juan Pablo Becerra como Director Nacional de Formación Laboral por 180 días hábiles, a partir del 25 de noviembre de 2024. Esta medida se enmarca dentro del Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) y autoriza el pago de un suplemento por función ejecutiva, a pesar de que el funcionario no cumple con todos los requisitos establecidos. La resolución también establece que el cargo debe ser cubierto conforme a los procedimientos de selección vigentes en el SINEP. El gasto asociado a esta prórroga será financiado con partidas presupuestarias del Ministerio de Capital Humano, impactando directamente en la gestión de empleo y formación laboral en el país.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO
Resolución 182/2025
RESOL-2025-182-APN-MCH
Resumen: La Resolución 182/2025 del Ministerio de Capital Humano asigna transitoriamente funciones a la Doctora Claudia Roxana Mantovano como Coordinadora de la Coordinación de Rendición de Cuentas de Niñez, Adolescencia y Familia. Esta asignación es válida desde el 1 de diciembre de 2024 hasta el 27 de febrero de 2025 y se realiza en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). La resolución busca asegurar el normal funcionamiento de la jurisdicción ante la vacante del cargo. La agente recibirá una remuneración acorde a su nivel y funciones. El gasto asociado será cubierto por las partidas presupuestarias del Ministerio de Capital Humano, afectando la gestión de recursos en el área de niñez y familia. Esta normativa impacta directamente en la administración pública y el funcionamiento de servicios relacionados con la niñez y adolescencia.
Agricultura, Pesca y Ganadería
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 61/2025
RESOL-2025-61-APN-SAGYP#MEC
Resumen: La Resolución 61/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, otorga a la firma MFRUIT S.R.L. el derecho de uso del Sello “ALIMENTOS ARGENTINOS UNA ELECCIÓN NATURAL” por un período de dos años. Este sello se utiliza para identificar productos, en este caso, “NARANJAS DULCES FRESCAS”, en el mercado de exportación. A partir del 1 de enero de 2027, los envases de los productos que porten este sello deberán ser de 20 kg o menos. La normativa también establece un reintegro del 0.5% para productos con el sello y la obligación de exhibirlo en el etiquetado para cumplir con los requisitos de exportación. Esta resolución busca promover la calidad y diferenciación de productos argentinos en el mercado internacional.
Energía y Minería
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 164/2025
RESOL-2025-164-APN-SE#MEC
Resumen: La Resolución 164/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, otorga conformidad a la Cooperativa de Servicios Públicos Almafuerte Ltda. de Córdoba para aplicar tarifas de peaje en la Prestación Adicional de la Función Técnica de Transporte Firme (PAFTT FIRME) en su jurisdicción. Esta medida busca garantizar que los prestadores de servicios eléctricos perciban ingresos suficientes para cubrir costos operativos, alineándose con los marcos regulatorios locales. La resolución se fundamenta en el cumplimiento de requisitos establecidos en normativas previas y tiene como objetivo asegurar la calidad del servicio eléctrico para los usuarios. El Ente Regulador de los Servicios Públicos (ERSEP) de Córdoba será responsable del control y seguimiento de las tarifas aplicadas.
Justicia y Derechos Humanos
Destacado 🔥
MINISTERIO DE JUSTICIA
Resolución 249/2025
RESOL-2025-249-APN-MJ
Resumen: La Resolución 249/2025 del Ministerio de Justicia establece un arancel excepcional de $1,00 para los trámites de reposición de documentación de vehículos en Bahía Blanca, afectados por el temporal del 7 de marzo de 2025. Esta medida busca facilitar la recuperación de Cédulas de Identificación, Títulos de propiedad y Placas Metálicas para los ciudadanos que perdieron estos documentos. Los Registros Seccionales de la Propiedad del Automotor en la zona deberán aplicar este arancel hasta el 31 de mayo de 2025. Además, se permite la baja de vehículos dañados y la inscripción inicial de reemplazos bajo las mismas condiciones económicas. La norma tiene como objetivo aliviar la carga económica sobre los afectados, garantizando un proceso ágil y accesible para la recuperación de sus derechos de propiedad.
RESOLUCIONES GENERALES
Economía y Finanzas
Destacado 🔥
COMISIÓN NACIONAL DE VALORES
Resolución General 1064/2025
RESGC-2025-1064-APN-DIR#CNV - Normas (N.T. 2013 y mod.). Modificación.
Resumen: La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha emitido la Resolución General 1064/2025, que modifica las normas sobre la colocación de Fondos Comunes de Inversión (FCI) abiertos. Esta normativa busca actualizar el régimen regulatorio para facilitar la captación de suscripciones y rescates de cuotapartes, adaptándose a los avances tecnológicos en plataformas de inversión. Se eliminan trámites innecesarios y se establecen requisitos claros para la implementación de nuevas modalidades de colocación, incluyendo la obligación de contar con auditorías externas de seguridad. La resolución también permite la colocación de cuotapartes a través de terceros, ampliando las opciones para los inversores. Con estas modificaciones, la CNV pretende mejorar la eficiencia del mercado de capitales y proteger a los inversores, garantizando la transparencia y seguridad en las operaciones.
RESOLUCIONES CONJUNTAS
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Destacado 🔥
MINISTERIO DE JUSTICIA Y MINISTERIO DE SALUD
Resolución Conjunta 1/2025
RFCIN-2025-1-APN-MS
Resumen: La Resolución Conjunta 1/2025 del Ministerio de Justicia y el Ministerio de Salud establece el "Programa Integral de Intervención denominado Tribunal de Tratamiento de Drogas". Este programa está dirigido a personas judicializadas por delitos menores relacionados con el consumo problemático de sustancias psicoactivas, ofreciendo una alternativa al proceso penal convencional. El objetivo es reducir la reincidencia delictiva y promover la salud integral de los participantes a través de un tratamiento supervisado por un Tribunal de Tratamiento de Drogas. La norma también encomienda a diversas subsecretarías la coordinación interinstitucional y el monitoreo del programa, asegurando su implementación efectiva en distintas jurisdicciones del país. Esta iniciativa busca mejorar la reintegración social de los infractores y fomentar redes de cooperación entre instituciones.
Economía y Finanzas
Destacado 🔥
SECRETARÍA EJECUTIVA Y SECRETARÍA DE HACIENDA
Resolución Conjunta 18/2025
RESFC-2025-18-APN-SH#MEC
Resumen: La Resolución Conjunta 18/2025, emitida por la Secretaría Ejecutiva y la Secretaría de Hacienda, establece criterios para la priorización de proyectos en el Plan Nacional de Inversiones Públicas 2026-2028. Esta normativa busca optimizar la asignación de recursos en proyectos que generen empleo, promuevan la actividad exportadora, mejoren la balanza energética y potencien el desarrollo tecnológico. Los proyectos deben contar con un Informe de Calificación Técnica y estudios de factibilidad, además de financiamiento externo avalado por la Secretaría de Finanzas. La resolución impacta directamente en la gestión de inversiones públicas, asegurando que los recursos se dirijan a iniciativas que beneficien a la economía nacional y al bienestar social. La Secretaría Ejecutiva, como autoridad del Sistema Nacional de Inversiones Públicas, desarrollará guías metodológicas para la implementación de estos criterios.
RESOLUCIONES SINTETIZADAS
Energía y Minería
ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD
Resolución Sintetizada 301/2025
Resumen: La Resolución 301/2025 del ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD (ENRE) aprueba el Informe Final relacionado con la Resolución ENRE N° 80, que establece procedimientos para audiencias públicas en el sector eléctrico. Esta normativa, en cumplimiento del Reglamento General de Audiencias Públicas, busca garantizar la transparencia y participación ciudadana en decisiones que afectan el suministro eléctrico. La resolución impacta directamente a los usuarios del servicio eléctrico, asegurando que sus voces sean consideradas en la regulación del sector. Además, promueve un marco normativo más claro y accesible, facilitando la comunicación entre el ENRE y los ciudadanos. La publicación del informe en el Boletín Oficial asegura su difusión y cumplimiento.
DISPOSICIONES
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Disposición 61/2025
DI-2025-61-E-AFIP-ARCA
Resumen: La Disposición 61/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) establece una nueva estructura organizativa para optimizar su funcionamiento y mejorar la gestión pública en Argentina. Esta normativa surge en el contexto de la Ley N° 27.742, que declara la emergencia pública en áreas administrativas y financieras, buscando reducir el déficit y asegurar la transparencia en el uso de recursos públicos. La ARCA, creada tras la disolución de la AFIP, tiene como objetivo fortalecer la recaudación y la gobernanza de datos, promoviendo la automatización de procesos y la coordinación interáreas. La disposición deroga artículos de normativas anteriores, y su implementación se espera en un plazo de 45 días, impactando directamente en la eficiencia de la administración pública y en la atención a los ciudadanos.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Disposición 62/2025
DI-2025-62-E-AFIP-ARCA
Resumen: La Disposición 62/2025 de la AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO (ARCA) aprueba la nueva estructura organizativa de la DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS, en el marco de la emergencia pública declarada por la Ley N° 27.742. Esta norma busca optimizar la gestión pública, mejorar la transparencia y reducir el déficit fiscal. La reestructuración de la ARCA, que reemplaza a la ex ADMINISTRACIÓN FEDERAL DE INGRESOS PÚBLICOS, implica una revisión de la eficiencia organizacional y la reducción de la burocracia, sin comprometer el control aduanero. La disposición también faculta a la DIRECCIÓN GENERAL DE ADUANAS a definir la jerarquía de las secciones y oficinas en las aduanas. Esta medida impacta directamente en la administración de recursos públicos y en la atención a los contribuyentes, buscando una gestión más eficiente y centrada en
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA OBERÁ
Disposición 43/2025
DI-2025-43-E-AFIP-ADOBER#SDGOAI
Resumen: La Disposición 43/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero Aduana Oberá autoriza la venta de mercaderías, específicamente bebidas alcohólicas, a través de una subasta pública electrónica. Esta subasta se llevará a cabo el 22 de mayo de 2025, en colaboración con el Banco de la Ciudad de Buenos Aires, siguiendo el convenio firmado en 2020 que permite este tipo de transacciones. La norma busca descongestionar depósitos y reducir costos de almacenamiento, beneficiando a la administración aduanera y optimizando la gestión de bienes decomisados. Los interesados podrán acceder al catálogo de mercaderías y condiciones de venta en la plataforma del banco. Esta disposición impacta directamente en la comercialización de bienes y en la transparencia del proceso de subastas públicas.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - DIRECCIÓN DE RECAUDACIÓN GRANDES CONTRIBUYENTES
Disposición 2/2025
DI-2025-2-E-AFIP-DIREGC#SDGOIGC
Resumen: La Disposición 2/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) establece un Régimen de Reemplazos para la División Recaudación y la División Trámites, Consultas y Verificaciones, en casos de ausencia por licencia o impedimento. Esta norma, que responde a la creación de la Dirección de Recaudación Grandes Contribuyentes, detalla los reemplazos específicos en las secciones de Recaudación de Personas Humanas, Análisis Fiscal y Cobranzas Judiciales, así como en las secciones de Verificaciones Internas y Trámites y Consultas. El objetivo es asegurar la continuidad operativa y la correcta atención a los contribuyentes, impactando directamente en la eficiencia del servicio público y la gestión fiscal. Esta normativa es relevante para los grandes contribuyentes y el personal involucrado en la recaudación y verificación de impuestos.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - DIRECCIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Disposición 178/2025
DI-2025-178-E-AFIP-DIRRHH#ARCA
Resumen: La Disposición 178/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) establece la finalización de funciones y nuevas designaciones de personal en la Dirección General Impositiva. Esta norma modifica la estructura organizativa del organismo, permitiendo la asignación de cargos interinos en diversas unidades. Se garantiza la estabilidad de los agentes de Planta Permanente, conforme a los convenios colectivos vigentes. La disposición también permite a los empleados interponer recursos administrativos en caso de desacuerdo. Esta medida busca optimizar la gestión de políticas tributarias y aduaneras, impactando directamente en la eficiencia del servicio público y en la representación judicial de la Administración Federal de Ingresos Públicos. La normativa es parte de las facultades organizativas de la ARCA, asegurando el cumplimiento de sus funciones estratégicas.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - SUBDIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIONES IMPOSITIVAS METROPOLITANAS
Disposición 4/2025
DI-2025-4-E-AFIP-SDGOPIM#DGIMPO
Resumen: La Disposición 4/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (AFIP) establece un nuevo régimen de reemplazos para la jefatura de la Dirección Regional Centro II, dependiente de la Subdirección General de Operaciones Impositivas Metropolitanas. Este régimen determina el orden de reemplazo en caso de ausencia o impedimento del director, designando como primer reemplazante a la Jefatura de la División Jurídica, seguida por la Jefatura de la División Fiscalización N° 1 y la Jefatura de la División Fiscalización N° 3. Además, se abroga la Disposición DI-2024-20-E-AFIP-SDGOPIM, actualizando así las normativas vigentes. Esta medida busca mejorar la gestión administrativa y asegurar la continuidad en la dirección de operaciones impositivas, impactando directamente en la eficiencia del servicio público y en la atención a los contribuyentes.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SUBSECRETARÍA DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR Y LEALTAD COMERCIAL
Disposición 343/2025
DI-2025-343-APN-SSDCYLC#MEC
Resumen: La Disposición 343/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial, reconoce a WEISZ INSTRUMENTOS S.A. como laboratorio de ensayos para la Aprobación de Modelo, Verificación Primitiva y Verificación Periódica en varios Reglamentos Técnicos y Metrológicos. Esta norma se enmarca en la Ley N° 19.511, que establece el Sistema Métrico Legal Argentino (SIMELA), y tiene como objetivo asegurar la calidad y precisión de instrumentos de medición utilizados en el mercado. El reconocimiento tiene una vigencia de 365 días y permite a la empresa realizar ensayos que garantizan el cumplimiento de normativas, impactando directamente en la confianza del consumidor y la regulación del comercio. Esta medida es crucial para mantener estándares de calidad en productos metrológicos en Argentina.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Destacado 🔥
SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO - GERENCIA DE CONTROL PRESTACIONAL
Disposición 4/2025
DI-2025-4-APN-GCP#SRT
Resumen: La Disposición 4/2025 de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) establece el nuevo valor de la suma fija para los regímenes de trabajadores, fijándolo en $1.303 para el devengado de abril de 2025. Esta actualización se basa en la variación de la Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables (R.I.P.T.E.) y se aplicará a partir de mayo de 2025. La norma afecta tanto a las Unidades Productivas del Régimen General como al Régimen Especial de Casas Particulares, garantizando el financiamiento de las prestaciones. La SRT es responsable de calcular y publicar trimestralmente este valor, asegurando así la transparencia y la correcta aplicación de las disposiciones vigentes.
TRATADOS Y CONVENIOS INTERNACIONALES
Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Asuntos Migratorios
Destacado 🔥
MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES, COMERCIO INTERNACIONAL Y CULTO
Tratados y Convenios Internacionales
Resumen: El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto ha publicado la Ley Nº 24.080, que establece la entrada en vigor del Acuerdo Modificatorio para la Concesión de un Plazo de Noventa (90) Días a los Turistas Nacionales de los Estados Partes del MERCOSUR y Estados Asociados. Este acuerdo, firmado en Paraná el 16 de diciembre de 2014, beneficiará a los turistas nacionales al extender su plazo de permanencia en los países miembros del MERCOSUR, facilitando así el turismo y el intercambio cultural. La normativa tiene un impacto directo en la movilidad de los ciudadanos de los Estados Partes, promoviendo el turismo regional y fortaleciendo la integración económica. Se espera que esta medida incentive el flujo turístico y beneficie a la economía local de los países involucrados.
AVISOS OFICIALES
Economía y Finanzas
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco de la Nación Argentina, mediante el decreto 13.477/56, establece nuevas condiciones para los préstamos con caución de certificados de obras. A partir del 09/12/2024, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) aplicarán una tasa TAMAR más 2 puntos porcentuales adicionales, mientras que las grandes empresas deberán abonar la tasa TAMAR más 7 puntos porcentuales. Las tasas de interés para operaciones de descuento también se actualizan: MiPyMEs tendrán tasas de hasta 42% TNA, y las grandes empresas hasta 45% TNA, dependiendo del plazo. Esta normativa impacta directamente en el acceso al financiamiento de empresas, afectando su capacidad de inversión y operación en el mercado. Para más detalles, se pueden consultar las tasas vigentes en la página oficial del Banco de la Nación Argentina.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA BARRANQUERAS
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana Barranqueras ha emitido un aviso oficial que convoca a varios individuos y empresas a presentar su defensa por infracciones aduaneras. Se requiere que los citados comparezcan en un plazo de diez días hábiles y establezcan un domicilio dentro del radio urbano de la Aduana. Las infracciones incluyen multas significativas, que van desde $1.114.254,74 hasta montos superiores a $800 millones, dependiendo del caso. El cumplimiento de las obligaciones, como el pago de multas, puede resultar en la extinción de la acción penal y la no registración de antecedentes. Esta normativa afecta directamente a los infractores, quienes deben actuar con prontitud para evitar sanciones adicionales.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA BARRANQUERAS
Aviso Oficial
Resumen: La Aduana de Barranqueras ha emitido un aviso oficial sobre el archivo de actuaciones por presuntas infracciones a los artículos 985/987 de la Ley N.º 22.415, conforme al instructivo General IG-2023-2-E-AFIP-DGADUA. Esta resolución afecta a varios individuos, cuyos bienes, incluyendo cubiertas, cigarrillos y hojas de coca, no podrán ser retirados y serán destruidos o donados según la normativa vigente. La medida impacta directamente a los interesados, quienes perderán la posibilidad de recuperar sus mercancías, generando consecuencias económicas y legales. La Aduana de Barranqueras reafirma su compromiso con el cumplimiento de la ley y la regulación del comercio exterior, asegurando que las acciones se realicen dentro de las formalidades establecidas.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA COMODORO RIVADAVIA
Aviso Oficial
Resumen: **Edicto de Notificación de la Aduana Comodoro Rivadavia**
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero, a través de su División Aduana de Comodoro Rivadavia, emite un edicto de notificación conforme al Art. 1013 inc. i) y 1094 inc. b) del Código Aduanero. Se cita al ciudadano Héctor Orlando Quiñan Paredes para que comparezca el 24 de abril en la sede de la Aduana, ubicada en calle Ameghino Nº 1152, Chubut. El propósito de la comparecencia es presenciar la apertura y verificación física de los bultos identificados como Acta Lote N.º 5/2025. Se permite la asistencia de un patrocinio letrado, siempre que se presenten las credenciales pertinentes. Esta normativa afecta directamente al ciudadano mencionado, garantizando su derecho a participar en el proceso aduanero y asegur
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA FORMOSA
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana Formosa emite un aviso oficial que convoca a los involucrados en sumarios contenciosos a presentar sus defensas en un plazo de diez días hábiles. Los citados deben aportar pruebas y documentación relacionada con infracciones a los artículos 874, 947, 985, 986 y 987 del Código Aduanero (Ley Nº 22.415). Además, deberán establecer un domicilio dentro del radio urbano de la Aduana. Aquellos que opten por acogerse a beneficios legales deben pagar una multa mínima especificada en la planilla anexa. La norma también advierte sobre la posible destrucción de mercaderías secuestradas que no puedan ser conservadas, lo que podría afectar a los ciudadanos involucrados en estos procedimientos.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA LA QUIACA
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana La Quiaca emite un aviso oficial para citar a Lorena Soledad Carrillo, identificada con D.N.I. 36.837.151, debido a la presunta comisión de una infracción aduanera (art. 947 del Código Aduanero). Se le otorgan diez días hábiles para comparecer ante la División Aduana La Quiaca y presentar su defensa, bajo apercibimiento de que el trámite continúe en rebeldía. La normativa establece que en su primera presentación debe constituir domicilio en el área urbana de la Aduana. Además, se informa que el pago voluntario de la multa mínima de $1.301.054,78 y otros tributos puede extinguir la acción penal infraccional. Esta resolución afecta directamente a la infractora y resalta la importancia de cumplir con las normativas aduaneras vigentes.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA LA RIOJA
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana La Rioja emite un aviso oficial notificando a varias personas sobre el archivo provisorio de sus actuaciones, según la IG-2023-2-E-AFIP-DGADUA. Se establece un plazo de 30 días para el retiro o reembarco de la mercadería, con la obligación de pagar tributos y subsanar prohibiciones, de lo contrario, se considerará abandono a favor del Estado Nacional. En caso de mercadería de tabaco o coca, se procederá a su decomiso y destrucción en 5 días hábiles. Si no hay otras sanciones, se archivarán definitivamente después de 12 meses. Esta normativa afecta directamente a los importadores y comerciantes, regulando la gestión de mercancías y las consecuencias del incumplimiento.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA LA RIOJA
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana La Rioja ha emitido una Resolución Definitiva en relación a sumarios contenciosos por infracciones al artículo 987 del Código Aduanero. Se notifica a los infractores que deben abonar la multa mínima impuesta en un plazo de quince (15) días. En caso de no cumplir, se aplicarán las disposiciones de los artículos 924, 925 y 1122 del Código Aduanero. Los afectados pueden interponer un recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación o, alternativamente, presentar una demanda contenciosa ante el Juzgado Federal de La Rioja, también en un plazo de quince (15) días. Esta normativa impacta directamente a los contribuyentes mencionados, quienes enfrentan sanciones económicas significativas que pueden afectar su situación financiera.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA PARANÁ
Aviso Oficial
Resumen: La AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA PARANÁ ha emitido la Resolución Nro 37/2025, que declara extinguida la acción penal en el Sumario Contencioso 041 Nro 130-2024/4, relacionado con el imputado Raúl Alex BALLADARES QUINTEROS por infracción al artículo 987º del Código Aduanero. Esta resolución implica que no se procederá penalmente contra el imputado, lo que puede tener un impacto significativo en su situación legal y económica. La normativa afecta directamente al imputado y establece un precedente en la gestión de infracciones aduaneras, resaltando la función de la Aduana Paraná en la regulación y control de actividades aduaneras. La decisión busca garantizar la correcta aplicación del Código Aduanero en el ámbito de la administración pública.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA POSADAS
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana Posadas notifica a los interesados sobre la necesidad de comparecer en un plazo de diez (10) días hábiles para presentar su defensa en sumarios contenciosos por presuntas infracciones aduaneras. Se advierte que, en caso de no hacerlo, se considerará rebeldía. Los imputados deben constituir domicilio dentro del radio de la Aduana y, si optan por presentarse a través de un representante, deben cumplir con requisitos específicos. Además, se establece que el depósito del monto mínimo de la multa y el abandono de la mercadería a favor del Estado extinguirá la acción penal aduanera. La norma afecta directamente a los imputados por infracciones a los artículos 977, 985, 947, 986 y 987 del Código Aduanero, con implicaciones económicas significativas.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA SAN JAVIER
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana San Javier emite un edicto de notificación conforme al Art. 1013 Inc. “I” del Código Aduanero. Este aviso se dirige a personas cuyo domicilio es desconocido o que se encuentran en el extranjero, informándoles sobre la resolución de sus actuaciones administrativas. Se les otorgan 15 días para presentar una demanda contenciosa ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Oberá, Misiones, o un recurso de apelación ante el Tribunal Fiscal de la Nación, según lo estipulado en los artículos 1024/1025 del Código Aduanero. Las multas impuestas varían, alcanzando montos significativos que impactan económicamente a los involucrados. Este procedimiento legal es crucial para garantizar el debido proceso en materia aduanera y la posibilidad de defensa de los ciudadanos afectados.
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina emite un edicto que cita a Federico Luis Diez y Agustín Manuel García Maggi para comparecer en un plazo de 10 días hábiles en la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Financiero. Deben revisar el Sumario Financiero Nº 1648, relacionado con la entidad Se-Socio SA PFC, conforme a la Ley de Entidades Financieras 21.526. La comparecencia es obligatoria para presentar defensas y pruebas pertinentes. Es necesario acreditar identidad y calidad de representante legal, así como constituir domicilios electrónicos. La falta de comparecencia puede resultar en la continuación del proceso sin su participación. Este procedimiento afecta directamente a los involucrados y a la entidad, destacando la importancia de la regulación financiera en el sector.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Aviso Oficial
Resumen: El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) tramita la solicitud de la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos Limitada de Coronel Moldes para obtener el registro del servicio de radiodifusión por suscripción en la localidad de Coronel Moldes, Córdoba. Esta normativa permite a la cooperativa ofrecer servicios de televisión por suscripción, lo que podría mejorar el acceso a la información y el entretenimiento en la región. Se establece un plazo de 30 días hábiles para que los interesados puedan revisar la documentación y presentar observaciones, conforme al Artículo 95 de la Ley N° 27.078. Esta medida impacta directamente a los residentes de Coronel Moldes, facilitando el acceso a servicios de comunicación y entretenimiento.
Agricultura, Pesca y Ganadería
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Aviso Oficial
Resumen: El Instituto Nacional de Semillas, en cumplimiento del Art. 32 del Decreto Nº 2183/91, informa sobre la solicitud de inscripción del cultivar de arroz ALFREDO INTA en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares. Este cultivar, desarrollado por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, se distingue por su grano de alta calidad, con una longitud superior a 7 mm, y características específicas en comparación con el cultivar TRANQUILO INTA. ALFREDO INTA presenta un pulvino incoloro y una panoja compacta, lo que puede influir en la producción agrícola y la oferta de arroz en el mercado. Se aceptarán impugnaciones dentro de los 30 días posteriores a este aviso, lo que permite a los interesados expresar sus preocupaciones sobre la inscripción. Esta normativa impacta a productores y consumidores en el sector agropecuario.
Agricultura, Pesca y Ganadería
INSTITUTO NACIONAL DE SEMILLAS
Aviso Oficial
Resumen: El Instituto Nacional de Semillas, en cumplimiento del Art. 32 del Decreto Nº 2183/91, comunica la solicitud de inscripción del cultivar de arroz "VICENTE INTA" en el Registro Nacional de la Propiedad de Cultivares. Esta creación fitogenética, desarrollada por el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, presenta características distintivas como un porte intermedio y una panoja compacta, diferenciándose de otras variedades existentes. La normativa permite a terceros presentar impugnaciones en un plazo de 30 días, lo que garantiza la transparencia del proceso. Esta inscripción impacta a productores agrícolas y empresas del sector, facilitando el acceso a nuevas variedades de cultivos que pueden mejorar la producción y competitividad en el mercado.
Infraestructura, Transporte y Vivienda
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE TRANSPORTE
Aviso Oficial
Resumen: El edicto emitido por el Ministerio de Economía y la Secretaría de Transporte, en cumplimiento de la Resolución N° 137, permite a los interesados presentar objeciones a la modificación de las líneas de transporte urbano operadas por Los Constituyentes S.A.T. Los cambios incluyen la supresión de recorridos y variaciones en la frecuencia de las líneas 78, 87, 111 y 127, afectando el parque móvil proyectado de hasta 61 vehículos por línea. Los ciudadanos tienen un plazo de 15 días hábiles para presentar sus objeciones, ya sea a través del Sistema de Trámites a Distancia (TAD) o en persona en la sede del Ministerio. Esta normativa impacta directamente en la movilidad urbana y la calidad del servicio de transporte público en Buenos Aires, afectando a los usuarios de estas líneas.
Energía y Minería
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Aviso Oficial
Resumen: El Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Energía Eléctrica, comunica que la empresa Parques Eólicos Patagónicos S.A. ha solicitado su ingreso al Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) como Agente Generador. Este ingreso corresponde a su Parque Eólico Patagónicos, que contará con una potencia de 126 MW y estará ubicado en el Departamento Avellaneda, Río Negro. La conexión se realizará al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en la LAT 132 kV Villa Regina - Luis Beltrán, bajo la jurisdicción de Transcomahue S.A. Los interesados tienen un plazo de dos días hábiles para presentar objeciones a esta solicitud. Esta norma impacta directamente en el sector energético, promoviendo la generación de energía renovable y potencialmente beneficiando a los consumidores mediante una mayor oferta de energía sostenible.
Energía y Minería
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Aviso Oficial
Resumen: La Subsecretaría de Energía Eléctrica del Ministerio de Economía comunica que la Empresa Mendocina de Energía S.A.P.E.M. ha solicitado la titularidad de la Central Hidroeléctrica Nihuil IV, con una capacidad de 30 MW, ubicada en Mendoza. Esta solicitud se tramita bajo el expediente EX-2025-27642910-APN-DGDA#MEC. Los agentes del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM) tienen un plazo de diez días corridos para presentar objeciones u oposiciones a esta solicitud. Este cambio de titularidad puede impactar en la dinámica del mercado eléctrico en la región, afectando tanto a los proveedores de energía como a los consumidores locales. La normativa busca regular la transferencia de activos en el sector energético, garantizando la transparencia y la participación de los interesados.
Justicia y Derechos Humanos
MINISTERIO DE JUSTICIA
Aviso Oficial
Resumen: El Decreto 588/03 del Ministerio de Justicia establece la propuesta de candidatos para cubrir vacantes en el Ministerio Público de la Defensa. Se detallan tres concursos: el N° 194 para Defensor Público de Menores e Incapaces ante los Tribunales Orales en lo Criminal y Correccional, el N° 199 para Defensor Público ante los Juzgados Nacionales de Primera Instancia en lo Civil, Comercial y del Trabajo, y el N° 200 para Defensoría Pública Oficial ante los Tribunales Orales en lo Criminal Federal de La Plata. Los postulantes seleccionados deben ser evaluados por el público y organizaciones relacionadas, que pueden presentar observaciones en un plazo de quince días hábiles. Esta normativa impacta directamente en la calidad del servicio de defensa pública, garantizando la participación ciudadana en la selección de profesionales.
Justicia y Derechos Humanos
MINISTERIO DE JUSTICIA - DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR
Aviso Oficial
Resumen: El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección Nacional del Derecho de Autor, publica un listado de Obras Publicadas que fueron presentadas a inscripción entre el 7 y el 11 de abril de 2025. Esta normativa, conforme al artículo 59 de la Ley 11.723, permite a los autores y titulares de derechos de autor registrar sus obras, garantizando la protección de sus derechos. Los interesados pueden acceder a los detalles de las obras a través de los Anexos mencionados en el aviso oficial. Esta acción tiene un impacto directo en la protección de la propiedad intelectual, beneficiando a creadores y artistas al formalizar y resguardar sus obras en el ámbito legal. La información completa está disponible en el Boletín Oficial de la República Argentina (BORA).
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 546/2025
DI-2025-546-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 546/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo salarial entre la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA) y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA). Este acuerdo, enmarcado en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250, establece nuevas escalas salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 746/17. La norma asegura que las condiciones pactadas no contradicen la legislación laboral vigente y se ajustan a los requisitos formales establecidos. Además, se prevé la evaluación del promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector, garantizando mejoras salariales y condiciones laborales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 553/2025
DI-2025-553-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 553/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa acuerdos entre sindicatos del sector petrolero y cámaras empresariales. Estos acuerdos, enmarcados en la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250, establecen incrementos en la asignación de vianda y contribuciones empresariales extraordinarias para los Convenios Colectivos de Trabajo Nros. 605/10, 611/10 y 784/21. La norma asegura que los fondos de la contribución empresarial sean administrados de manera separada, garantizando transparencia. Este marco normativo impacta directamente a los trabajadores del sector petrolero en Chubut y Santa Cruz, mejorando sus condiciones laborales y económicas. La disposición también establece procedimientos de registro y notificación a las partes involucradas, asegurando el cumplimiento de las formalidades legales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 549/2025
DI-2025-549-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 549/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo colectivo entre la Federación de Organizaciones de los Mandos Medios de las Telecomunicaciones de la República Argentina (FOMMTRA) y Telecom Argentina S.A. Este acuerdo, enmarcado en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250, establece modificaciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 715/15. La homologación asegura la protección de los derechos individuales de los trabajadores y se limita a la relación entre la actividad de la empresa y la representatividad sindical. Además, se evaluará el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según la Ley N° 20.744. Esta normativa impacta directamente en las condiciones laborales y salariales de los empleados de Telecom Argentina.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 555/2025
DI-2025-555-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 555/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo salarial entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y el Centro de la Industria Lechera (CIL). Este acuerdo establece nuevas condiciones económicas bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 2/88, aplicable exclusivamente al sector lechero representado por el CIL. La norma también regula la administración de una contribución empresarial destinada a la entidad sindical, asegurando su documentación separada de otros fondos. La homologación garantiza que las estipulaciones salariales no alteran el marco legal vigente, beneficiando directamente a los trabajadores del sector lechero y asegurando la formalidad en la negociación colectiva.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 554/2025
DI-2025-554-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 554/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo salarial entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (ATILRA) y el Centro de la Industria Lechera (CIL). Este acuerdo establece nuevas condiciones económicas bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 2/88, aplicable exclusivamente al sector representado por el CIL. La norma también especifica que la contribución empresarial a la entidad sindical debe ser administrada de manera separada. La homologación asegura que las cláusulas pactadas no alteran el marco legal vigente, garantizando así la estabilidad laboral y económica para los trabajadores del sector lechero. Esta disposición es clave para regular las relaciones laborales y proteger los derechos de los trabajadores en la industria lechera.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 559/2025
DI-2025-559-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 559/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines, y la empresa YKK Argentina S.A. Este acuerdo establece condiciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 282/96 “E”. La norma asegura que el acuerdo cumple con la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 y no contradice la normativa laboral vigente. Además, se ordena evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector, garantizando sus derechos laborales y condiciones de trabajo.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 558/2025
DI-2025-558-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 558/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo salarial entre el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar y la empresa World Games S.A. Este acuerdo establece nuevas condiciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 1685/23 “E”, en cumplimiento con la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales y formales, y no altera el marco normativo vigente. Además, se instruye a evaluar el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio conforme al Artículo 245 de la Ley Nº 20.744. Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector, garantizando condiciones salariales acordadas y reguladas.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 557/2025
DI-2025-557-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 557/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera y el Centro de la Industria Lechera. Este acuerdo introduce modificaciones salariales en el Convenio Colectivo de Trabajo N° 2/88, conforme a la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma establece que las contribuciones empresariales a la entidad sindical deben ser administradas de manera separada y que la homologación se limita a las estipulaciones salariales pactadas. Además, se instruye a evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en las condiciones laborales y salariales del sector lechero, beneficiando a los trabajadores involucrados.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 556/2025
DI-2025-556-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 556/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina y el Centro de la Industria Lechera. Este acuerdo, en el marco de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250, establece modificaciones salariales dentro del Convenio Colectivo de Trabajo N° 2/88. La norma aclara que las contribuciones empresariales a la entidad sindical deben ser administradas de forma separada y que la homologación se limita a las estipulaciones salariales pactadas. Además, se instruye a evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en las condiciones laborales y salariales del sector lechero en Argentina.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 561/2025
DI-2025-561-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 561/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un Acuerdo entre la Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y de la Energía Eléctrica y la empresa Termoandes S.A. Este acuerdo modifica aspectos salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 1135/10 “E”. La norma asegura que las cláusulas pactadas no alteran el ordenamiento legal vigente y establece que no hay delegados de personal en la empresa, conforme a la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La homologación permite que se evalúe el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores representados por la entidad sindical.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 560/2025
DI-2025-560-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 560/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Asociación de Supervisores de la Industria Metalmecánica de la República Argentina (ASIMRA) y la Cámara Argentina del Acero. Este acuerdo establece una gratificación extraordinaria para el personal de empresas contratistas que brindan servicios en la industria siderúrgica, específicamente en SIDERCA SAIC. La norma se fundamenta en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 y garantiza que las sumas acordadas no contradicen la normativa laboral vigente. La disposición también establece el procedimiento para el registro y notificación del acuerdo, impactando directamente en las condiciones laborales y económicas de los trabajadores del sector metalmecánico.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 566/2025
DI-2025-566-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 566/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines, y YKK Argentina S.A. Este acuerdo establece condiciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 282/96 “E”. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales establecidos en la Ley N° 14.250 (t.o. 2004), garantizando así la validez del acuerdo. El impacto directo de esta disposición afecta a los trabajadores del sector, regulando sus condiciones laborales y salariales. Además, se prevé la evaluación del promedio de remuneraciones para establecer un tope indemnizatorio conforme al Artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 565/2025
DI-2025-565-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 565/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Asociación Argentina de Trabajadores de las Comunicaciones (AATRAC) y la Asociación de Radiodifusoras Privadas Argentinas (ARPA). Este acuerdo establece condiciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 156/75, garantizando derechos laborales en el sector de las comunicaciones. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250, promoviendo un marco de negociación equitativo. Además, se evaluará el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector, asegurando condiciones laborales más justas y reguladas.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 564/2025
DI-2025-564-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 564/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Unión Obrera Metalúrgica de la República Argentina (UOMRA) y la Asociación de Fábricas Argentinas de Terminales Electrónicas (AFARTE). Esta norma establece una recomposición salarial y el pago de una suma no remunerativa en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 260/75. El ámbito de aplicación se limita a las empresas firmantes y su representación sindical. La homologación asegura que las cláusulas pactadas respetan el ordenamiento legal vigente y los requisitos de la Ley N° 14.250. La medida impacta directamente en los trabajadores del sector, garantizando mejoras salariales y condiciones laborales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 563/2025
DI-2025-563-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 563/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDyC) y la Asociación Bancaria (SEB). Este acuerdo establece nuevas condiciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 1158/10 “E”, en cumplimiento de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales para la negociación colectiva y no contraviene la normativa laboral vigente. Además, se instruye a evaluar el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en los derechos laborales y condiciones salariales de los trabajadores del sector.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 567/2025
DI-2025-567-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 567/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Federación Obrera de la Industria del Vestido y Afines (FONIVA), el Sindicato Obrero de la Industria del Vestido y Afines, y la empresa YKK Argentina S.A. Este acuerdo establece condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 282/96 “E”. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales y no contradicen la normativa laboral vigente. La homologación permite la fijación del promedio de remuneraciones, lo que impacta en el tope indemnizatorio según la Ley N° 20.744. La disposición también establece la obligación de publicar el instrumento homologado, garantizando la transparencia en las relaciones laborales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 568/2025
DI-2025-568-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 568/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo colectivo entre la empresa Logros Sociedad Anónima y la Federación Gremial del Personal de la Industria de la Carne y sus Derivados. Este acuerdo establece suspensiones de personal con el pago de una prestación no remunerativa, conforme al artículo 223 bis de la Ley N° 20.744. La medida afecta a un listado específico de trabajadores y se considera un acuerdo marco de carácter colectivo, sin menoscabo de los derechos individuales de los empleados. La homologación busca regularizar la situación laboral en el sector, garantizando el cumplimiento de las normativas laborales vigentes y la protección de los derechos de los trabajadores involucrados.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 517/2025
DI-2025-517-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 517/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa las adhesiones al acuerdo marco entre la Unión Tranviarios Automotor y diversas cámaras empresariales del transporte. Este acuerdo permite suspensiones de personal y el pago de prestaciones no remunerativas, conforme al Artículo 223 bis de la Ley N° 20.744. La norma busca mitigar el impacto económico y social de la emergencia sanitaria por COVID-19, priorizando la salud de los trabajadores y la continuidad de las empresas. Se establece que las condiciones más favorables para los trabajadores prevalecerán en caso de existir. La disposición se aplica estrictamente al personal representado por la entidad sindical involucrada y no crea precedentes para futuras negociaciones.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 522/2025
DI-2025-522-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 522/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre el Sindicato de Empleados Textiles y la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA). Este acuerdo introduce modificaciones salariales en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 501/07, incluyendo sumas no remunerativas y contribuciones empresariales a la entidad sindical, que deben ser administradas por separado. La norma asegura la protección de los derechos individuales de los trabajadores y establece que las cláusulas pactadas cumplen con la legislación vigente. Esta disposición impacta directamente en las condiciones laborales y salariales de los empleados del sector textil, garantizando una regulación adecuada en el marco de la negociación colectiva.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 398/2025
DI-2025-398-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 398/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa acuerdos entre la Federación Argentina de Trabajadores de las Telecomunicaciones y Telefónica de Argentina S.A. Estos acuerdos, enmarcados en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250, establecen condiciones salariales y laborales para los trabajadores del sector. La norma asegura que los acuerdos cumplen con los requisitos legales y no alteran el ordenamiento vigente. Además, se instruye a evaluar el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en las condiciones laborales y económicas de los trabajadores de telecomunicaciones en Argentina.
AVISOS OFICIALES - ANTERIOR
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA RÍO GALLEGOS
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana Río Gallegos emite un edicto notificando a los interesados sobre la Resolución de Condena conforme al artículo 1112 inciso "a" del Código Aduanero. Los afectados tienen un plazo de quince (15) días hábiles para interponer una demanda contenciosa ante el Juez Competente, según lo estipulado en los artículos 1132 y 1133 del mismo código. Si la condena supera los $25,000, se podrá apelar al Tribunal Fiscal de la Nación, conforme a la Ley 26784. Esta normativa impacta directamente a los contribuyentes, estableciendo un marco legal para la defensa ante sanciones aduaneras. La resolución incluye detalles sobre la multa impuesta a Carrasco Silva Alexis Isaac, por un monto de $230,960,277.84, destacando la importancia de la correcta gestión aduanera y el cumplimiento de las
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero emite un aviso oficial que convoca a los parientes del agente fallecido Horacio Gastón Vega, D.N.I. N° 23947665, a contactarse en un plazo de diez días para hacer valer sus derechos según el artículo 18 del Convenio Colectivo de Trabajo Laudo N° 15/91. Los interesados en reclamar haberes pendientes deben enviar documentación que acredite su vínculo familiar al correo electrónico indicado. Esta normativa impacta directamente a los familiares del agente fallecido, facilitando el acceso a beneficios económicos y derechos laborales. La publicación del aviso se realizará durante tres días hábiles consecutivos, asegurando la debida notificación a los afectados.
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina emite un edicto en el marco del sumario EX-2023-00150174, relacionado con la firma FLOW BN S.R.L. Se cita al representante legal de la empresa para prestar declaración como presunto infractor, conforme al artículo 5°, inciso c) de la Ley N° 19.359. La audiencia está programada para el 5 de mayo de 2025, con advertencia de rebeldía en caso de inasistencia. Además, se convoca al ciudadano Nicolás Alejandro Maidana para que comparezca en un plazo de 10 días hábiles bancarios. Se informa sobre la disponibilidad de servicios jurídicos gratuitos, incluyendo Defensorías del Ministerio Público de la Defensa. Esta normativa afecta directamente a los involucrados y resalta la importancia del cumplimiento de las regulaciones cambiarias en el país.
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina emite un aviso oficial dirigido a MEAT PREMIUM COMPANY S.A. y a Agustín Miguel Antonio Materazzi, notificándoles sobre la obligación de comparecer en un plazo de 10 días hábiles bancarios ante la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. Esta comparecencia es en relación al Expediente N° 383/941/18, Sumario N° 8198, conforme al artículo 8° de la Ley del Régimen Penal Cambiario N° 19.359. Se informa sobre la disponibilidad de servicios jurídicos gratuitos, incluyendo Defensorías y Unidades de Letrados Móviles del Ministerio Público de la Defensa. El incumplimiento puede resultar en la declaración de rebeldía. Este aviso tiene implicaciones legales y económicas para las partes mencionadas, resaltando la importancia de la regulación cambiaria en el contexto empresarial argentino.
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina emite un edicto que cita y emplaza a la firma AGROPECUARIA ENRA S.R.L. y al señor Enrique Aníbal Cutrona para que comparezcan en un plazo de 10 días hábiles bancarios ante la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. Este procedimiento se enmarca en el Expediente EX-2023-00180640-GDEBCRA-GFC#BCRA, relacionado con la Ley del Régimen Penal Cambiario 19.359. La incomparecencia podría resultar en la declaración de rebeldía de los citados. Esta norma afecta directamente a las partes involucradas, resaltando la importancia del cumplimiento de las regulaciones cambiarias en Argentina. La publicación del edicto busca garantizar la transparencia y el debido proceso en asuntos cambiarios, impactando en la gestión de las obligaciones económicas de los involucrados.
Educación, Ciencia y Tecnología
Administración Pública y Comunicación
ENTE NACIONAL DE COMUNICACIONES
Aviso Oficial
Resumen: El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) ha emitido la Resolución RESOL-2025-533, que extingue la licencia de la empresa DYNAMIS SOCIEDAD ANONIMA para operar en la frecuencia 95.3 MHz, identificada como LRJ790, en Rodeo, San Juan. Esta decisión afecta directamente a la prestación del servicio de comunicación audiovisual de radiodifusión sonora en la zona, impactando a los oyentes y a la comunidad local que dependía de esta emisora. La resolución también instruye a la Dirección Nacional de Autorizaciones y Registros TIC sobre la frecuencia previamente asignada. Es fundamental que los ciudadanos estén informados sobre estos cambios, ya que pueden influir en el acceso a la información y entretenimiento en su localidad.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Aviso Oficial
Resumen: El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ha emitido una resolución que cancela la matrícula de varias entidades mutuales y cooperativas en Argentina. Esta medida afecta a organizaciones en diversas provincias, incluyendo Tucumán, Chaco y Chubut, como la Asociación Mutual Bicentenario 17 de Octubre y la Coop de Trabajo de Estibajes Portuarios Ltda. La cancelación de matrícula implica que estas entidades ya no podrán operar legalmente, lo que puede afectar a sus miembros y a la comunidad en general, limitando el acceso a servicios y beneficios que ofrecían. Los interesados tienen la opción de presentar recursos administrativos, como revisión o reconsideración, dentro de plazos específicos. Esta resolución subraya la importancia del cumplimiento normativo en el sector del asociativismo y la economía social.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Aviso Oficial
Resumen: El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) ha emitido un edicto notificando la apertura de actuaciones sumariales contra la Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo Maya Limitada, matrícula 14.110, conforme a la Resolución N° 1659/16. Se le suspende la operatoria de crédito y se designa a la Dra. Viviana A. Martínez como instructora sumariante. La cooperativa tiene un plazo de diez días para presentar su descargo y ofrecer prueba documental. Además, debe informar su domicilio real y, si corresponde, constituir uno especial en la Ciudad de Buenos Aires. La normativa busca asegurar la transparencia y el correcto funcionamiento de las cooperativas, impactando directamente en los derechos de los asociados y la operatividad de la entidad. La resolución se tramitará bajo el procedimiento abreviado establecido.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
INSTITUTO NACIONAL DE ASOCIATIVISMO Y ECONOMÍA SOCIAL
Aviso Oficial
Resumen: El Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social ha emitido una resolución que concluye la liquidación judicial de varias entidades y cancela su registro en el Registro Nacional de Mutualidades. Las entidades afectadas incluyen la Mutual Ciudad Floral Entre Floricultores y Asociados (Buenos Aires), la Asociación Mutual Paso San Francisco (Catamarca), la Asociación Mutual Trabajadores del Turismo Nacional (Mendoza) y la Asociación Mutual Personal de Zona Sanitaria Nº7 (Córdoba). Esta medida impacta directamente a los socios y beneficiarios de estas mutualidades, quienes podrían perder acceso a servicios y beneficios. Los interesados tienen derecho a presentar recursos de revisión, reconsideración y aclaratoria dentro de plazos específicos, así como la opción de recurrir a la acción judicial.