Boletín Oficial de la República Argentina
DescargarDECRETOS
Justicia y Derechos Humanos
Destacado 🔥
PODER EJECUTIVO
Decreto 575/2025
DNU-2025-575-APN-PTE - Disposiciones.
Resumen: El Decreto 575/2025 establece un nuevo "RÉGIMEN DE CONSERVACIÓN, ADMINISTRACIÓN Y DISPOSICIÓN DE LOS BIENES PROVENIENTES DE ACTIVIDAD ILÍCITA" en Argentina, bajo la responsabilidad del Ministerio de Justicia. Esta normativa busca optimizar la gestión de bienes decomisados en procesos penales y de extinción de dominio, centralizando su administración y promoviendo su reintegración en políticas públicas. Se crea un Consejo de Bienes Recuperados para supervisar la asignación de recursos, priorizando la reparación a víctimas del delito. El decreto también modifica la Ley de Ministerios y deroga normativas obsoletas, buscando una mayor transparencia y eficiencia en el uso de activos recuperados. Este cambio impacta directamente en la lucha contra el crimen organizado y mejora la capacidad del Estado para financiar políticas de justicia y seguridad.
Administración Pública y Comunicación
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NACIONAL
Decreto 578/2025
DECTO-2025-578-APN-PTE - Modifícanse retribuciones.
Resumen: El Decreto 578/2025 de la Administración Pública Nacional modifica las retribuciones de varios cargos en la educación y la administración pública. Se ajustan las remuneraciones mensuales de los cargos de Rector, Regente y Ayudante de Trabajos Prácticos de la Escuela Nacional de Bibliotecarios, así como del cargo de Bedel del Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica (ISER). También se actualizan los valores de la hora cátedra para el personal docente y se establecen nuevos montos para adicionales remunerativos, viáticos y compensaciones. Estos cambios responden a acuerdos previos de la Comisión Negociadora del Convenio Colectivo de Trabajo General para la Administración Pública Nacional, impactando directamente en la economía de los trabajadores del sector educativo y administrativo. La norma busca equiparar las retribuciones con los incrementos acordados en el ámbito público.
Justicia y Derechos Humanos
Destacado 🔥
CORTE INTERAMERICANA DE DERECHOS HUMANOS
Decreto 577/2025
DECTO-2025-577-APN-PTE - Dispónese pago.
Resumen: El Decreto 577/2025 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos establece el pago de una indemnización de USD 11,000 al ciudadano Guillermo Antonio Álvarez, como resultado del Caso N° 13.041 “ÁLVAREZ VS. ARGENTINA”. Esta decisión se basa en la sentencia emitida el 24 de marzo de 2023, que ordenó al Estado argentino compensar por daño material (USD 1,000) y daño inmaterial (USD 10,000). El cumplimiento de esta resolución es obligatorio y refleja el compromiso del Estado argentino con la Convención Americana sobre Derechos Humanos. El gasto será cubierto por el presupuesto de la Jurisdicción 91, Obligaciones a Cargo del Tesoro, del ejercicio 2025. Este decreto subraya la responsabilidad del Estado en la observancia de los derechos humanos y su impacto directo en los ciudadanos afectados.
Cultura, Turismo y Deporte
SECRETARÍA DE CULTURA
Decreto 576/2025
DECTO-2025-576-APN-PTE - Desígnase Secretaria.
Resumen: El Decreto 576/2025 de la Secretaría de Cultura designa a María Guadalupe Conde como Secretaria de la Comisión Nacional Protectora de Bibliotecas Populares. Esta designación, efectiva desde el 7 de julio de 2024, se realiza tras el vencimiento del período anterior y cumple con lo estipulado en la Ley Nº 23.351. La nueva Secretaria cuenta con la idoneidad y experiencia necesarias en el ámbito bibliotecario, educativo y cultural. El gasto asociado a esta medida será financiado a través de las partidas específicas de la Secretaría de Cultura. Esta normativa impacta directamente en la gestión de bibliotecas populares, fortaleciendo su función en la promoción de la cultura y la educación en Argentina.
RESOLUCIONES
Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Asuntos Migratorios
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
Resolución 1264/2025
RESOL-2025-1264-APN-DNV#MEC
Resumen: La Resolución 1264/2025 de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) impone una sanción a Caminos del Río Uruguay S.A. por incumplimiento en el mantenimiento de la Ruta Nacional N° 117, donde se constató un Índice de Estado (IE) de 2,30, inferior al mínimo requerido. Esta infracción afecta la seguridad vial y la calidad del servicio, generando un riesgo para los usuarios. La DNV aplica una multa de 46,280 unidades de penalización, reflejando la gravedad del incumplimiento. La resolución también establece que la concesionaria debe subsanar las deficiencias detectadas. Este acto administrativo busca garantizar la operatividad y seguridad de las rutas nacionales, impactando directamente en la calidad del transporte y la seguridad de los ciudadanos.
Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Asuntos Migratorios
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
Resolución 1265/2025
RESOL-2025-1265-APN-DNV#MEC
Resumen: La Resolución 1265/2025 de la Dirección Nacional de Vialidad impone una sanción a Caminos del Río Uruguay S.A. por incumplimiento de las condiciones de mantenimiento en la Ruta Nacional N° A015, donde se constató un Índice de Estado (IE) de 3,61, inferior al mínimo exigido. La multa asciende a 46,280 unidades de penalización, reflejando la falta de adecuación a los estándares de conservación y seguridad vial establecidos en el contrato de concesión. Esta resolución busca garantizar la operatividad y seguridad de la infraestructura vial, afectando directamente a los usuarios de la ruta. La normativa resalta la importancia del cumplimiento de las especificaciones técnicas para asegurar condiciones adecuadas de tránsito y confort para los ciudadanos.
Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Asuntos Migratorios
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
Resolución 1266/2025
RESOL-2025-1266-APN-DNV#MEC
Resumen: La Resolución 1266/2025 de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) impone una multa de 277.680 unidades de penalización a la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. por incumplimiento de las condiciones de mantenimiento en la Ruta Nacional N° 14. Durante la Evaluación de Estado 2024, se constató que el Índice de Estado (IE) en varios tramos de la ruta fue inferior al mínimo contractual exigido, lo que representa un riesgo para la seguridad vial y la calidad del servicio. Esta resolución busca garantizar la operatividad y seguridad de la infraestructura vial, afectando directamente a los usuarios de la ruta y a la concesionaria responsable del mantenimiento. La DNV actuó en cumplimiento de las normativas vigentes para asegurar el adecuado estado de las vías.
Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Asuntos Migratorios
DIRECCIÓN NACIONAL DE VIALIDAD
Resolución 1283/2025
RESOL-2025-1283-APN-DNV#MEC
Resumen: La Resolución 1283/2025 de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) impone una sanción a la empresa Caminos del Río Uruguay S.A. por incumplimiento de las condiciones de mantenimiento en tres tramos de la Ruta Nacional N.º 12, donde se constató un Índice de Serviciabilidad Presente (ISP) inferior al exigido. La DNV aplica una multa de 139.740 unidades de penalización debido a la falta de adecuación de la infraestructura vial, lo que representa un riesgo para la seguridad de los usuarios. Esta resolución se enmarca en el contexto de la concesión del Corredor Vial N.º 18, afectando directamente a los usuarios de la ruta y a la empresa concesionaria, que deberá subsanar las deficiencias para evitar futuras penalidades. La norma resalta la importancia del cumplimiento de estándares de seguridad vial y mantenimiento adecuado de las carreteras.
Energía y Minería
Destacado 🔥
ENTE NACIONAL REGULADOR DEL GAS
Resolución 579/2025
RESOL-2025-579-APN-DIRECTORIO#ENARGAS
Resumen: La Resolución 579/2025 del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS) valida la Audiencia Pública N° 108, convocada para evaluar las solicitudes de prórroga de licencias de distribución de gas natural presentadas por Distribuidora de Gas Cuyana S.A., Distribuidora de Gas del Centro S.A. y Naturgy Ban S.A. Esta normativa se enmarca en la Ley N° 24.076 y su Decreto Reglamentario, estableciendo procedimientos para garantizar la participación ciudadana en la toma de decisiones sobre servicios públicos. La resolución asegura que se cumplieron todos los requisitos legales durante la audiencia, lo que permite la continuidad de la evaluación de las distribuidoras y su impacto en la prestación del servicio. Esto afecta directamente a los consumidores de gas natural, quienes se beneficiarán de una regulación más efectiva y transparente en el sector energético.
Administración Pública y Comunicación
Relaciones Internacionales, Comercio Exterior y Asuntos Migratorios
Destacado 🔥
INSTITUTO NACIONAL DE ASUNTOS INDÍGENAS
Resolución 128/2025
RESOL-2025-128-APN-INAI#JGM
Resumen: La Resolución 128/2025 del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) aprueba un Convenio de Cooperación Interinstitucional entre el INAI y el Instituto Paraguayo del Indígena. Este acuerdo busca fortalecer la colaboración en actividades, programas y proyectos que beneficien a las poblaciones indígenas de Argentina y Paraguay. La resolución destaca la importancia de la cooperación bilateral en el marco de MERCOSUR, promoviendo el desarrollo regional y el bienestar de los pueblos indígenas. No se prevén erogaciones presupuestarias para su implementación, lo que asegura que la medida no afectará el presupuesto de la jurisdicción. Esta normativa impacta directamente en la mejora de las condiciones de vida de las comunidades indígenas, facilitando el acceso a recursos y asistencia en áreas de interés común.
Seguridad, Defensa y Protección Civil
MINISTERIO DE DEFENSA
Resolución 687/2025
RESOL-2025-687-APN-MD
Resumen: La Resolución 687/2025 del Ministerio de Defensa prorroga por 180 días hábiles la designación transitoria del abogado Felipe José Pérez Ponisio como Director de Supervisión Logística Operativa. Esta medida responde a la imposibilidad de llevar a cabo los procesos de selección para cubrir el cargo de manera definitiva, asegurando así el cumplimiento de los objetivos de la unidad organizativa. La norma establece que el cargo deberá ser cubierto conforme a los sistemas de selección vigentes en el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). Además, no implica la asignación de recursos extraordinarios al Estado Nacional. La resolución tiene un impacto directo en la gestión operativa del Ministerio de Defensa, afectando la estructura organizativa y la eficiencia en la administración pública.
Agricultura, Pesca y Ganadería
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 137/2025
RESOL-2025-137-APN-SAGYP#MEC
Resumen: La Resolución 137/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, otorga a la firma BIOCOOL TM S.A.S. el derecho de uso del Sello “BIOPRODUCTO ARGENTINO” para ciertos bioproductos. Este sello indica que los productos contienen al menos un 97% de material biobasado, promoviendo la sostenibilidad e innovación en el sector. La resolución, que tiene una vigencia de cuatro años, no implica la aprobación de la venta comercial de los productos, que deberán cumplir con la normativa vigente para su comercialización. Esta medida busca fomentar el uso de bioproductos en el mercado argentino, beneficiando tanto a los productores como a los consumidores interesados en opciones más sostenibles.
Agricultura, Pesca y Ganadería
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA
Resolución 138/2025
RESOL-2025-138-APN-SAGYP#MEC
Resumen: La Resolución 138/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, otorga el Derecho de Uso del Sello “BIOPRODUCTO ARGENTINO” a la empresa AIN VEGAN S.A. para su producto “Shampoo sólido vegano”, en la categoría de Sostenibilidad. Este sello indica que el producto contiene al menos un 93% de material biobasado. La resolución tiene una vigencia de cuatro años y no implica la aprobación para la venta comercial del producto, que deberá seguir los procedimientos normativos correspondientes. Esta normativa busca promover productos sostenibles en el mercado argentino, beneficiando a los consumidores interesados en opciones ecológicas y a las empresas que cumplen con los estándares de bioproductos.
Energía y Minería
Destacado 🔥
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 343/2025
RESOL-2025-343-APN-SE#MEC
Resumen: La Resolución 343/2025 del Ministerio de Economía establece la delegación de funciones a la Subsecretaría de Energía Eléctrica en relación con los contratos del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico Federal (FFTEF), que ha sido disuelto. Esta normativa permite la continuidad de obras de ampliación del sistema de transporte de energía eléctrica, asegurando la mejora en la calidad y seguridad del servicio eléctrico. Se establece un recargo del 2% sobre las tarifas de energía eléctrica para financiar estas obras, afectando a empresas distribuidoras y grandes usuarios en el Mercado Eléctrico Mayorista. La resolución también regula la transferencia de activos financieros del FFTEF y la redeterminación de precios de contratos en ejecución, impactando directamente en la gestión y financiamiento del sistema eléctrico nacional.
Energía y Minería
Destacado 🔥
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE ENERGÍA
Resolución 344/2025
RESOL-2025-344-APN-SE#MEC
Resumen: La Resolución 344/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, establece medidas para mejorar el abastecimiento eléctrico en el Sistema Argentino de Interconexión (SADI) en el contexto de la emergencia energética. Se autoriza la Convocatoria Abierta Nacional e Internacional “Almacenamiento AlmaGBA” para contratar sistemas de almacenamiento de energía eléctrica, con un objetivo de 500 MW, garantizando la confiabilidad del servicio en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). Esta normativa afecta a los usuarios finales al buscar asegurar un suministro eléctrico eficiente y continuo, especialmente durante el período estival. Además, se implementa un Factor de Minoración en las ofertas para ajustar precios tras la modificación de aranceles de importación de sistemas de almacenamiento. La resolución instruye a CAMMESA en la gestión de estas ofertas y su evaluación.
Economía y Finanzas
Destacado 🔥
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SECRETARÍA DE INDUSTRIA Y COMERCIO
Resolución 313/2025
RESOL-2025-313-APN-SIYC#MEC
Resumen: La Resolución 313/2025 del Ministerio de Economía establece un nuevo Reglamento Técnico que define los requisitos de calidad y seguridad para productos de consumo en Argentina. Esta normativa busca simplificar y actualizar los estándares existentes, derogando regulaciones anteriores que ya no son pertinentes. Los fabricantes e importadores deben garantizar el cumplimiento de estos requisitos mediante una Declaración Jurada de Conformidad. Además, los distribuidores deben mantener una copia de dicha declaración para su exhibición. La resolución también prevé sanciones por incumplimiento y establece que los procedimientos se realizarán a través de la Plataforma de Trámites a Distancia (TAD). Esta medida impacta directamente en la seguridad del consumidor y busca mejorar la calidad de los productos comercializados en el país.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD
Resolución 2347/2025
RESOL-2025-2347-APN-MS
Resumen: La Resolución 2347/2025 del Ministerio de Salud designa de manera transitoria a María Victoria Maseo como Directora de Presupuesto y Contabilidad de la Agencia Nacional de Discapacidad, con efecto desde el 1° de junio de 2025 por un período de 180 días hábiles. Esta medida responde a la necesidad de cubrir un cargo vacante en un organismo descentralizado que opera bajo el Ministerio de Salud, garantizando la continuidad de funciones administrativas esenciales. La resolución también establece que el gasto asociado será cubierto por las partidas específicas del presupuesto de la Agencia. Se requiere que el cargo sea cubierto conforme a los procedimientos de selección establecidos en el Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) dentro del mismo plazo. Esta normativa impacta directamente en la gestión y administración de recursos en el sector de la discapacidad.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD
Resolución 2348/2025
RESOL-2025-2348-APN-MS
Resumen: La Resolución 2348/2025 del Ministerio de Salud prorroga la designación transitoria de Fabiana Marta Inés Arrieta como Responsable de Auditoría Legal y de Gestión de la Unidad de Auditoría Interna de la Agencia Nacional de Discapacidad. Esta prórroga, efectiva desde el 16 de mayo de 2025 por 180 días hábiles, busca asegurar el funcionamiento adecuado de la agencia, un organismo descentralizado bajo el Ministerio de Salud. La norma establece que el cargo debe ser cubierto conforme a los requisitos del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) en un plazo determinado. El gasto asociado será financiado por el presupuesto vigente de la Agencia Nacional de Discapacidad, impactando así en la gestión y continuidad de servicios para personas con discapacidad en el país.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD
Resolución 2349/2025
RESOL-2025-2349-APN-MS
Resumen: La Resolución 2349/2025 del Ministerio de Salud prorroga la designación transitoria de Mariano Atilio Baquini como Director de Afiliaciones de la Dirección Nacional de Acceso a los Servicios de Salud de la Agencia Nacional de Discapacidad. Esta prórroga es efectiva desde el 30 de mayo de 2025 por un período de 180 días hábiles, garantizando el funcionamiento adecuado de la agencia. La norma establece que el cargo debe ser cubierto conforme a los requisitos del Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). El gasto asociado será financiado con el presupuesto vigente de la Agencia Nacional de Discapacidad. Esta resolución impacta directamente en la gestión de servicios de salud para personas con discapacidad, asegurando continuidad en la dirección de afiliaciones.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD
Resolución 2350/2025
RESOL-2025-2350-APN-MS
Resumen: La Resolución 2350/2025 del Ministerio de Salud prorroga la designación transitoria de la contadora Perla Lilian Masi como Responsable de Auditoría Contable y Operacional en la Agencia Nacional de Discapacidad. Esta prórroga, efectiva desde el 11 de junio de 2025 por 180 días hábiles, busca asegurar el funcionamiento adecuado de la agencia, que actúa en el ámbito del Ministerio de Salud. La norma establece que el cargo deberá ser cubierto conforme a los procedimientos de selección vigentes, garantizando así la continuidad en la gestión de auditoría. El gasto asociado será financiado con el presupuesto actual de la Agencia Nacional de Discapacidad. Esta medida impacta directamente en la administración pública y en la supervisión de recursos destinados a la discapacidad en Argentina.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD
Resolución 2351/2025
RESOL-2025-2351-APN-MS
Resumen: La Resolución 2351/2025 del Ministerio de Salud prorroga la designación transitoria de la doctora Mariana Silvia Vázquez Durand como Directora Nacional de Relaciones Internacionales por 180 días hábiles, a partir del 26 de agosto de 2025. Esta medida se fundamenta en la necesidad de mantener la continuidad en la gestión de esta dirección, dado que no se ha cubierto el cargo de forma definitiva. La resolución también establece que el cargo deberá ser cubierto conforme a los requisitos del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) en un plazo de 180 días. El gasto asociado a esta prórroga será financiado con las partidas presupuestarias asignadas. Esta normativa impacta directamente en la estructura organizativa del Ministerio de Salud y en la gestión de relaciones internacionales, afectando potencialmente la coordinación de políticas de salud pública.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD
Resolución 2352/2025
RESOL-2025-2352-APN-MS
Resumen: La Resolución 2352/2025 del Ministerio de Salud designa transitoriamente al Dr. Alejandro Ellis como Director de la Dirección de Control de Enfermedades Inmunoprevenibles. Esta designación, que tiene una duración de 180 días hábiles, se realiza en el marco de la Ley N° 27.701 y varios decretos relacionados con la estructura organizativa del Ministerio. La medida busca cubrir un cargo vacante crucial para la gestión de enfermedades prevenibles, sin implicar recursos extraordinarios. La resolución establece que el cargo deberá ser cubierto conforme a los procedimientos de selección vigentes en el Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP). El gasto asociado será financiado por las partidas específicas del Ministerio de Salud. Esta normativa impacta directamente en la gestión de salud pública y la respuesta a enfermedades transmisibles en el país.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
MINISTERIO DE SALUD
Resolución 2362/2025
RESOL-2025-2362-APN-MS
Resumen: La Resolución 2362/2025 del Ministerio de Salud designa de manera transitoria al Licenciado Javier García Masalle como Director de la Dirección de Administración del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) por un período de 180 días, a partir del 1 de agosto de 2025. Esta medida responde a la necesidad de cubrir un cargo vacante y financiado, sin que ello implique una asignación de recursos extraordinarios. La resolución establece que la cobertura del cargo debe realizarse conforme a los sistemas de selección vigentes. El gasto asociado será atendido por el presupuesto del Ministerio de Salud. Esta normativa impacta directamente en la gestión del INCUCAI, garantizando la continuidad operativa del organismo en el ámbito de la salud pública.
Cultura, Turismo y Deporte
SECRETARÍA DE CULTURA
Resolución 253/2025
RESOL-2025-253-APN-SC
Resumen: La Resolución 253/2025 de la Secretaría de Cultura de Argentina aprueba la Licitación Pública Internacional N° 01/2025 para la "Adquisición de Chiller Modular y servicios conexos" en el Palacio Libertad, Centro Cultural Domingo Faustino Sarmiento. Esta medida se enmarca en el Proyecto PNUD ARG/19/001, destinado a fortalecer la Secretaría de Cultura. La firma GAME S.A. ha sido adjudicada con un monto de USD 386.059,88, tras desestimar la oferta de MULTIPOINT S.A. por incumplimientos formales. La resolución busca preservar el patrimonio cultural y mejorar la oferta cultural, impactando directamente en la comunidad al fomentar el desarrollo cultural y la mejora de espacios públicos. La normativa refuerza la colaboración entre el PNUD y el Gobierno Argentino, asegurando la transparencia en los procesos de contratación pública.
Cultura, Turismo y Deporte
SECRETARÍA DE CULTURA
Resolución 258/2025
RESOL-2025-258-APN-SC
Resumen: La Resolución 258/2025 de la Secretaría de Cultura de la Presidencia de la Nación prorroga la designación transitoria de Adrián Guillermo Busto como Coordinador de Programas Socioculturales. Esta extensión, válida por 180 días hábiles a partir del 27 de junio de 2025, responde a la falta de cobertura definitiva del cargo. La medida se enmarca en el contexto de la Ley de Presupuesto General de la Administración Nacional y diversos decretos que regulan la administración pública. La resolución también establece que el cargo debe ser cubierto conforme a los requisitos del Convenio Colectivo de Trabajo del Sistema Nacional de Empleo Público (SINEP) dentro del mismo plazo. Esta normativa impacta en la continuidad de programas socioculturales, esenciales para la promoción cultural y artística en el país.
RESOLUCIONES SINTETIZADAS
Economía y Finanzas
Destacado 🔥
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Resolución Sintetizada 435/2025
Resumen: La **Resolución 435/2025** de la **Superintendencia de Seguros de la Nación** establece nuevas directrices para la publicidad y cartelería de las aseguradoras. Se modifica el apartado sobre la obligación de incluir en sus páginas web y aplicaciones móviles la opción de solicitud de baja de póliza, así como información sobre cómo obtener copias de pólizas y realizar denuncias de siniestros. Esta normativa afecta a las pólizas contratadas electrónicamente en diversas ramas, como automotores y accidentes personales. Además, se requiere que las aseguradoras, excepto las Aseguradoras de Riesgos de Trabajo, publiquen información actualizada sobre su Servicio de Atención al Asegurado, incluyendo datos de contacto y procedimientos de reclamo. Esta resolución busca mejorar la transparencia y accesibilidad de los servicios para los asegurados.
Economía y Finanzas
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Resolución Sintetizada 438/2025
Resumen: La Resolución 438/2025 de la Superintendencia de Seguros de la Nación establece la baja de la inscripción en el Registro de Productores Asesores de Seguros para las personas mencionadas en el Anexo correspondiente. Esta medida afecta directamente a los productores de seguros que ya no podrán ejercer su actividad, lo que puede impactar en la oferta de servicios de asesoramiento en seguros en el mercado. La resolución busca regular la actividad de los productores de seguros, garantizando que solo aquellos que cumplan con los requisitos establecidos permanezcan activos en el registro. Para más información, se puede consultar el texto completo de la resolución en el sitio web oficial de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
DISPOSICIONES
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Disposición 175/2025
DI-2025-175-E-ARCA-ARCA
Resumen: La Disposición 175/2025 de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero designa a Andrés Ezequiel Martín Kunisz como Director Interino de la Dirección de Investigaciones y Procedimientos, bajo la Subdirección General de Control Aduanero. Esta normativa se emite en cumplimiento del artículo 2° de la Disposición N° 244 de la AFIP y se fundamenta en las facultades otorgadas por varios decretos. La designación implica un cambio en las funciones del agente, que pasará de Consejero Técnico a Director Interino, lo que podría influir en la gestión de fiscalización y operativa aduanera. La norma también establece el derecho del nombrado a interponer recursos administrativos o acciones judiciales en caso de desacuerdo. Esta disposición es relevante para el ámbito aduanero y afecta directamente a la estructura de control y fiscalización en el país.
Infraestructura, Transporte y Vivienda
Destacado 🔥
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AÉREO
Disposición 21/2025
DI-2025-21-APN-SSTA#MEC
Resumen: La Disposición 21/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, autoriza a la empresa dominicana ARAJET SOCIEDAD ANÓNIMA, Sucursal Argentina, a operar vuelos regulares internacionales de pasajeros y carga entre Punta Cana (República Dominicana) y varias ciudades argentinas: Córdoba, Mendoza y Rosario. Esta medida se enmarca en el Memorando de Entendimiento entre las autoridades aeronáuticas de ambos países y busca facilitar el transporte aéreo, promoviendo la conectividad y el comercio entre Argentina y la República Dominicana. La autorización se otorga tras el cumplimiento de los requisitos legales y administrativos establecidos por la normativa vigente. Esta disposición impacta directamente en el sector turístico y comercial, beneficiando a los ciudadanos que requieran estos servicios aéreos.
Infraestructura, Transporte y Vivienda
Destacado 🔥
MINISTERIO DE ECONOMÍA - SUBSECRETARÍA DE TRANSPORTE AÉREO
Disposición 22/2025
DI-2025-22-APN-SSTA#MEC
Resumen: La Disposición 22/2025 del Ministerio de Economía, a través de la Subsecretaría de Transporte Aéreo, autoriza a la empresa portuguesa Transporte Aéreos Portugueses Sociedad Anónima (TAP AIR PORTUGAL) a operar como Agencia Fuera de Línea en Argentina. Esta autorización se concede por tiempo indeterminado, bajo la condición de reciprocidad con los transportadores argentinos. La medida responde a la solicitud de TAP AIR PORTUGAL y se enmarca en el Código Aeronáutico y el Reglamento de Acceso a los Mercados Aerocomerciales. La resolución impacta en el sector del transporte aéreo, facilitando la operación de la aerolínea en el país y potencialmente mejorando la conectividad internacional. La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) ha respaldado esta autorización, asegurando el cumplimiento de los requisitos legales y administrativos necesarios.
AVISOS OFICIALES
Economía y Finanzas
BANCO DE LA NACIÓN ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco de la Nación Argentina, mediante el decreto 13.477/56, establece nuevas condiciones para los préstamos con caución de certificados de obras. A partir del 09/12/2024, las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (MiPyMEs) aplicarán una tasa TAMAR más 2 puntos porcentuales anuales, mientras que las empresas que no califiquen como MiPyMEs deberán pagar TAMAR más 7 puntos. Las tasas de interés para operaciones de descuento también se actualizan: MiPyMEs enfrentarán tasas de hasta 51,50% TNA, y grandes empresas hasta 50,50% TNA, dependiendo del plazo. Esta normativa impacta directamente en el financiamiento de las empresas, afectando su capacidad de inversión y operación en el mercado. Para más detalles, se puede consultar la página oficial del Banco de la Nación Argentina.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA BERNARDO DE IRIGOYEN
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana Bernardo de Irigoyen emite un edicto de notificación conforme al Art. 1013 Inc. H del Código Aduanero. Se notifica a personas cuyos domicilios son desconocidos o que se encuentran en el extranjero sobre resoluciones de infracciones aduaneras. Los interesados pueden presentar una demanda contenciosa ante el Juzgado Federal de Primera Instancia de Eldorado, Misiones, dentro de los 15 días posteriores a la notificación, si el monto controvertido supera $2.000. Para montos mayores a $25.000, se puede optar entre el Juzgado Federal o el Tribunal Fiscal de la Nación. Esta normativa afecta directamente a los infractores mencionados, quienes enfrentan multas significativas y deben actuar dentro de plazos establecidos para defender sus derechos.
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO - ADUANA FORMOSA
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero - Aduana Formosa ha emitido un aviso oficial que convoca a los individuos mencionados en un listado específico a presentarse en un plazo de diez días hábiles. Deben presentar sus defensas y pruebas en relación a infracciones a los artículos 874, 947, 985, 986 y 987 del Código Aduanero (Ley Nº 22.415). La falta de comparecencia puede resultar en la declaración de rebeldía. Además, se requiere que los convocados establezcan un domicilio dentro del radio urbano de la Aduana. La normativa también advierte sobre la posible destrucción de mercancías secuestradas si su conservación no es viable, lo que podría tener un impacto económico significativo en los involucrados. Las multas asociadas a las infracciones son considerablemente altas, afectando directamente a los ciudadanos mencionados.
Justicia y Derechos Humanos
MINISTERIO DE JUSTICIA - DIRECCIÓN NACIONAL DEL DERECHO DE AUTOR
Aviso Oficial
Resumen: El Ministerio de Justicia, a través de la Dirección Nacional del Derecho de Autor, publica un listado de Obras Publicadas que fueron presentadas para inscripción entre el 7 y el 11 de julio de 2025. Esta acción se realiza conforme al artículo 59 de la ley 11.723 y sus modificatorias. Los interesados pueden acceder a los detalles de las obras consultando los Anexos correspondientes disponibles en la edición web del Boletín Oficial de la República Argentina (BORA). Esta normativa tiene un impacto directo en autores y creadores, asegurando la protección de sus derechos de autor y facilitando el acceso a la información sobre sus obras registradas. La transparencia en la inscripción de obras es fundamental para el desarrollo cultural y económico del sector creativo.
Economía y Finanzas
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Aviso Oficial
Resumen: La Resolución RESOL-2025-441-APN-SSN#MEC de la Superintendencia de Seguros de la Nación establece que Andrés Martín Pérez Pasarín está impedido para ejercer cargos en los Órganos de Administración, Fiscalización y Alta Gerencia de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. Esta decisión se basa en la causal prevista en el inciso d) del apartado 2.1 del Anexo al punto 9.1.3 del Régimen General de Aseguradoras y Reaseguradoras (R.G.A.A.). La norma afecta directamente la gobernanza de las entidades aseguradoras, garantizando la integridad y transparencia en el sector. Para más detalles, se puede consultar la versión completa de la resolución en el sitio web de la Superintendencia o de manera presencial en su sede en Buenos Aires.
Economía y Finanzas
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Aviso Oficial
Resumen: La Resolución RESOL-2025-440-APN-SSN#MEC de la Superintendencia de Seguros de la Nación establece que Verónica Alves de Brito queda impedida para ejercer cargos en los Órganos de Administración, Fiscalización y Alta Gerencia de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. Esta decisión se basa en la causal prevista en el inciso d) del apartado 2.1 del Anexo al punto 9.1.3 del Reglamento General de Aseguradoras (R.G.A.A.). La norma tiene un impacto directo en la gobernanza de las entidades aseguradoras, garantizando que quienes ocupen posiciones clave cumplan con los requisitos legales y éticos establecidos. Para más detalles, se puede consultar el texto completo en el sitio web oficial de la Superintendencia de Seguros de la Nación.
Economía y Finanzas
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Aviso Oficial
Resumen: La Resolución RESOL-2025-437-APN-SSN#MEC de la Superintendencia de Seguros de la Nación establece que Alberto Oscar De Anso está impedido para ejercer cargos en la administración, fiscalización y alta gerencia de entidades aseguradoras y reaseguradoras. Esta medida se basa en la causal prevista en el inciso d) del apartado 2.1 del Anexo al punto 9.1.3 del Régimen General de Aseguradoras (R.G.A.A.). La resolución tiene un impacto directo en la gobernanza de las entidades del sector asegurador, garantizando la integridad y transparencia en su gestión. Los ciudadanos y asegurados pueden consultar la versión completa de la resolución en el sitio web oficial de la Superintendencia de Seguros de la Nación o en su sede en Buenos Aires.
Economía y Finanzas
SUPERINTENDENCIA DE SEGUROS DE LA NACIÓN
Aviso Oficial
Resumen: La Resolución RESOL-2025-439-APN-SSN#MEC de la Superintendencia de Seguros de la Nación establece que Santiago Arrizabalaga está impedido para ejercer cargos en los Órganos de Administración, Fiscalización y Alta Gerencia de Entidades Aseguradoras y Reaseguradoras. Esta medida se basa en la causal prevista en el inciso d) del apartado 2.1 del Anexo al punto 9.1.3 del Reglamento General de Aseguradoras (R.G.A.A.). La resolución tiene un impacto significativo en la gobernanza de las entidades aseguradoras, garantizando la integridad y la transparencia en la gestión de seguros y reaseguros en Argentina. La normativa afecta directamente a las entidades del sector, asegurando que sus administradores cumplan con los requisitos legales establecidos. Para más detalles, se puede consultar la versión completa en el sitio web de la Superintendencia.
CONVENCIONES COLECTIVAS DE TRABAJO
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1021/2025
DI-2025-1021-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1021/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (APJAE) y la Federación Argentina de Cooperativas de Electricidad y Otros Servicios Públicos Limitada (FACE). Este acuerdo introduce modificaciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo Nº 699/14, regulado por la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250. La norma asegura que las cláusulas pactadas no alteran el ordenamiento legal vigente y establece procedimientos para evaluar el promedio de remuneraciones, que influye en el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744. La disposición también detalla los pasos administrativos para su registro y notificación a las partes involucradas.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1020/2025
DI-2025-1020-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1020/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo salarial entre el Sindicato de Trabajadores de Juegos de Azar y varias empresas del sector. Este acuerdo establece nuevas condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa Nº 892/07 E, conforme a la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales y formales, y que las cláusulas no alteran el ordenamiento vigente. Además, se instruye a evaluar el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según la Ley Nº 20.744. Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector de juegos y entretenimiento, garantizando mejoras salariales y condiciones de trabajo.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - SUBSECRETARÍA DE RELACIONES DEL TRABAJO
Disposición 17/2025
DI-2025-17-APN-SSRT#MCH
Resumen: La Disposición 17/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Subsecretaría de Relaciones del Trabajo, homologa el Convenio Colectivo de Trabajo entre la Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y la Energía Eléctrica y la empresa Methax Sociedad Anónima. Este convenio aplica a todo el personal con título universitario en el sector eléctrico, con vigencia de cinco años desde agosto de 2019. La norma establece condiciones laborales y retributivas, incluyendo la retribución por vacaciones, y aclara que la homologación no exime a los empleadores de cumplir con la legislación laboral vigente. Además, se menciona que Galileo Technologies es la continuadora de Methax. La disposición también regula la administración de contribuciones empresariales a la entidad sindical.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1052/2025
DI-2025-1052-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1052/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata y la empresa Repuestos de Dios S.R.L. Este acuerdo incluye el pago de una gratificación extraordinaria, conforme al Convenio Colectivo de Trabajo Nº 130/75 y la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales y que no hay contradicciones con la normativa laboral vigente. La homologación impacta directamente en los empleados de la empresa, garantizando derechos laborales y beneficios económicos. Además, establece que la falta de publicación del acuerdo por parte de la Secretaría de Trabajo podría acarrear consecuencias legales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1063/2025
DI-2025-1063-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1063/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Asociación de Profesionales Universitarios del Agua y Energía Eléctrica (APUAYE) y la Empresa de Energía Río Negro S.A. (EDERSA). Este acuerdo establece condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 528/03 “E”. La homologación asegura que las cláusulas pactadas cumplen con la normativa laboral vigente, específicamente la Ley N° 14.250. Además, se instruye a evaluar el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta normativa impacta directamente a los trabajadores del sector energético, garantizando condiciones laborales acordadas entre las partes.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1053/2025
DI-2025-1053-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1053/2025 del Ministerio de Capital Humano homologa un acuerdo colectivo entre la Federación Argentina de Trabajadores de Luz y Fuerza y la empresa Pampa Energía S.A. Este acuerdo, celebrado el 10 de marzo de 2022, establece condiciones salariales para el personal de la Central Piedra Buena. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales de la Ley N° 14.250 (t.o. 2004) y no contradice la normativa laboral vigente. Además, se ordena evaluar el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744 (t.o. 1976). Esta disposición impacta directamente en las condiciones laborales y económicas de los trabajadores del sector energético, garantizando derechos y beneficios acordados.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1067/2025
DI-2025-1067-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1067/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo colectivo entre la empresa Perroti Seguridad SRL y la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina. Este acuerdo permite suspensiones de personal con el pago de una prestación no remunerativa, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744. La homologación se realiza reconociendo tácitamente la crisis que afecta a la empresa, lo que busca preservar los puestos de trabajo sin necesidad de un Procedimiento Preventivo de Crisis. La norma impacta directamente en los trabajadores afectados, garantizando sus derechos individuales mientras se mantiene el acuerdo colectivo. Además, establece la obligación de notificar a las partes involucradas y registrar el acuerdo en la Dirección de Gestión Documental.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1057/2025
DI-2025-1057-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1057/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la empresa Ferrosur Roca S.A. Este acuerdo establece nuevas condiciones salariales conforme a la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma asegura que las cláusulas pactadas no contradicen la legislación laboral vigente y establece que las sumas no remunerativas deben cumplir con el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. La disposición también instruye a evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la misma ley. Esta regulación impacta directamente a los trabajadores del sector ferroviario y a la empresa firmante.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1056/2025
DI-2025-1056-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1056/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre el Sindicato La Fraternidad y la empresa Ferrosur Roca S.A. Este acuerdo establece nuevas condiciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 1545/16 “E”, en cumplimiento de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma especifica que las sumas no remunerativas deben cumplir con el Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. Además, se requiere una administración especial de las contribuciones pactadas. La disposición también ordena el registro del acuerdo y la evaluación del promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la misma ley. Esta normativa impacta directamente en los derechos laborales de los trabajadores del sector ferroviario.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1066/2025
DI-2025-1066-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1066/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo salarial entre la Unión Personal de Fábricas de Pinturas y Afines y la Cámara de la Industria de la Pintura. Este acuerdo se enmarca en el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 86/89 y establece nuevas condiciones salariales conforme a la Ley de Negociación Colectiva Nº 14.250. La norma asegura que las partes han cumplido con los requisitos legales y formales, garantizando la representatividad de los sindicatos y empleadores. Además, se instruye a evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley Nº 20.744. Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector de pinturas, asegurando mejoras salariales y condiciones laborales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1055/2025
DI-2025-1055-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1055/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa el Acuerdo y Escalas Salariales entre el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) y la Asociación Argentina de Empresarios Teatrales. Esta norma establece nuevos incrementos salariales para los trabajadores bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 312/75, garantizando el cumplimiento de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La homologación asegura que las partes respeten las disposiciones legales vigentes, impactando directamente en las condiciones laborales y económicas de los trabajadores del sector teatral. Además, se instruye a evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según la Ley N° 20.744. Esta medida busca fortalecer la regulación laboral en el ámbito del espectáculo y la cultura.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1065/2025
DI-2025-1065-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1065/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre el Sindicato de Prensa de la Ciudad de Buenos Aires (SIPREBA) y la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas (ATA). Este acuerdo establece una recomposición salarial en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 124/75, en cumplimiento de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma aclara que no se calcularán bases promedio de remuneraciones ni topes indemnizatorios para los trabajadores bajo el Estatuto del Periodista Profesional. La disposición tiene un impacto directo en las condiciones laborales y salariales de los empleados del sector, asegurando el cumplimiento de las normativas laborales vigentes.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1054/2025
DI-2025-1054-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1054/2025 del Ministerio de Capital Humano homologa un acuerdo entre la Asociación Bancaria y diversas asociaciones de bancos, en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo N° 18/75. Esta norma establece una recomposición salarial para los empleados del sector bancario, garantizando que se respeten los lineamientos de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La homologación asegura que el acuerdo cumple con la normativa laboral vigente y los requisitos formales establecidos. Además, se instruye a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo a evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente a los trabajadores del sector bancario, mejorando sus condiciones salariales y laborales.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1064/2025
DI-2025-1064-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1064/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público y la Federación de Entidades de Discotecas de Argentina. Este acuerdo establece nuevas condiciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo Nº 798/22, en cumplimiento de la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma asegura que las partes firmantes tienen la representación adecuada y que el contenido del acuerdo no contradice la normativa laboral vigente. Además, se instruye a evaluar el promedio de remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según el Artículo 245 de la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector del entretenimiento en Argentina.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1068/2025
DI-2025-1068-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1068/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo colectivo entre la empresa IMEPHO S.A. y el Sindicato de Empleados de Comercio de Mar del Plata. Este acuerdo establece suspensiones de personal con el pago de una prestación no remunerativa, conforme al artículo 223 bis de la Ley N° 20.744. La norma reconoce tácitamente una situación de crisis en la empresa, permitiendo preservar los puestos de trabajo sin necesidad de un Procedimiento Preventivo de Crisis. Sin embargo, se aclara que el Sueldo Anual Complementario no es homologable y debe ajustarse a la legislación vigente. La disposición garantiza los derechos individuales de los trabajadores afectados por el acuerdo, asegurando su registro y notificación a las partes involucradas.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1058/2025
DI-2025-1058-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1058/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo entre el Sindicato de Mecánicos y Afines del Transporte Automotor y Mercedes-Benz Argentina S.A.U. Este acuerdo establece nuevas condiciones salariales en el marco del Convenio Colectivo de Trabajo de Empresa N° 14/89 “E”, aplicable a la actividad de la empresa y su entidad sindical. La homologación se realiza conforme a la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250 (t.o. 2004) y no presenta contradicciones con la normativa laboral vigente. La medida impacta directamente en las condiciones laborales y salariales de los trabajadores del sector, asegurando el cumplimiento de los derechos laborales establecidos. Se instruye a la Dirección Técnica sobre Regulación del Trabajo para evaluar el promedio de remuneraciones y el tope indemnizatorio según la Ley N° 20.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1069/2025
DI-2025-1069-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1069/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa varios acuerdos laborales entre la empresa ATANOR SOCIEDAD EN COMANDITA POR ACCIONES y distintos sindicatos del sector químico. Estos acuerdos establecen condiciones laborales específicas, incluyendo la consideración de ciertos conceptos remunerativos como no remunerativos para el cálculo de aportes y contribuciones a la seguridad social desde el 1 de abril hasta el 31 de julio de 2025. La homologación se realiza en el marco del artículo 4° del Decreto 633/18, garantizando los derechos individuales de los trabajadores afectados. Esta normativa impacta directamente en la regulación de las relaciones laborales y la seguridad social en el sector, afectando a los trabajadores de la empresa mencionada y sus sindicatos.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1070/2025
DI-2025-1070-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1070/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa un acuerdo colectivo entre Servicios Integrados de Seguridad S.A. y la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina. Este acuerdo permite suspensiones de personal con el pago de una prestación no remunerativa, en el marco del artículo 223 bis de la Ley N° 20.744. La norma reconoce tácitamente una situación de crisis en la empresa, preservando así los puestos de trabajo y evitando despidos. Se establece que el tiempo trabajado deberá ser remunerado conforme a la Ley de Contrato de Trabajo. La homologación no afecta los derechos individuales de los trabajadores involucrados. Esta disposición busca facilitar la gestión laboral en contextos de crisis, impactando directamente en la estabilidad laboral del sector de seguridad.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1059/2025
DI-2025-1059-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1059/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa acuerdos entre el Sindicato Único de Trabajadores del Espectáculo Público (SUTEP) y la empresa Stadium Luna Park. Estos acuerdos establecen nuevas condiciones salariales bajo el Convenio Colectivo de Trabajo N° 949/08 “E”. La norma asegura que las cláusulas pactadas no contradicen la legislación laboral vigente, aunque se deben considerar las sumas no remunerativas conforme al Artículo 103 de la Ley de Contrato de Trabajo N° 20.744. La homologación impacta directamente en los trabajadores del sector del entretenimiento, garantizando condiciones laborales actualizadas y reguladas. Además, se establece un procedimiento para evaluar el tope indemnizatorio según la normativa vigente.
Salud, Trabajo y Desarrollo Social
Educación, Ciencia y Tecnología
MINISTERIO DE CAPITAL HUMANO - DIRECCIÓN NACIONAL DE RELACIONES Y REGULACIONES DEL TRABAJO
Disposición 1060/2025
DI-2025-1060-APN-DNRYRT#MCH
Resumen: La Disposición 1060/2025 del Ministerio de Capital Humano, a través de la Dirección Nacional de Relaciones y Regulaciones del Trabajo, homologa acuerdos salariales entre la Asociación del Personal de Dirección de los Ferrocarriles Argentinos (APDFA) y la empresa Desarrollo del Capital Humano Ferroviario S.A. Estos acuerdos, firmados el 15 de marzo de 2022, contemplan modificaciones salariales y se enmarcan en la Ley de Negociación Colectiva N° 14.250. La norma establece que los acuerdos son válidos y no contradicen la normativa laboral vigente. Además, se instruye a evaluar el promedio de las remuneraciones para determinar el tope indemnizatorio según la Ley N° 20.744. Esta disposición impacta directamente en los trabajadores del sector ferroviario, garantizando sus derechos laborales y condiciones salariales.
AVISOS OFICIALES - ANTERIOR
Economía y Finanzas
Administración Pública y Comunicación
AGENCIA DE RECAUDACIÓN Y CONTROL ADUANERO
Aviso Oficial
Resumen: La Agencia de Recaudación y Control Aduanero emite un aviso oficial que convoca a los familiares del agente fallecido Walter Andrés Najera, D.N.I. N° 16.827.311, a hacer valer sus derechos conforme al artículo 18 del Convenio Colectivo de Trabajo Laudo N° 15/91. Los parientes tienen un plazo de diez días para contactarse a través del correo electrónico fallecimiento@arca.gob.ar. Además, quienes consideren tener derecho a los haberes pendientes del agente deben comunicarse con la División Gestión Financiera mediante los correos fmazzonelli@arca.gob.ar, rarolfo@arca.gob.ar y hpiparo@arca.gob.ar, presentando la documentación que acredite su vínculo familiar y, si corresponde, la declaratoria de herederos. Este procedimiento busca garantizar el acceso a los beneficios económicos correspondientes a los familiares del agente fallecido.
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha emitido un edicto que cita al representante legal de VEIVIDE S.A.S. (C.U.I.T. N° 30-71668626-0) para que comparezca en un plazo de 10 días hábiles ante la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario (GACC). Esta convocatoria se realiza en el marco del Expte. Electrónico N° EX-2024-00128701, relacionado con el Régimen Penal Cambiario (Ley N° 19.359). El BCRA informa sobre la disponibilidad de servicios jurídicos gratuitos, incluyendo Defensorías, y advierte sobre la posibilidad de declarar rebeldía en caso de no comparecer. Además, se notifica a Fabricio Ezequiel VEIGA como presunto infractor, quien deberá presentarse el 29 de agosto de 2025. Esta normativa busca asegurar el cumplimiento de las
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina emite un edicto que cita a COSTA ORIENTAL YACHAI S.A.S. y Miguel Ángel Carmona para que comparezcan en un plazo de 10 días hábiles ante la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario. Este procedimiento se relaciona con el Expediente Nº EX-2024-00082834 y el Sumario N° 8422, en el marco de la Ley del Régimen Penal Cambiario N° 19.359. Se informa sobre la disponibilidad de servicios jurídicos gratuitos, incluyendo Defensorías y Unidades de Letrados Móviles del Ministerio Público de la Defensa. La falta de comparecencia podría resultar en la declaración de rebeldía. Esta normativa afecta directamente a las partes citadas, subrayando la importancia de cumplir con los requerimientos legales establecidos por el Banco Central.
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina emite un edicto en el marco del expediente EX-2023-00150174, relacionado con el sumario N° 8332, que cita a Nicolás Alejandro Maidana como presunto infractor. La resolución, conforme al artículo 5°, inciso c) de la Ley N° 19.359, convoca a Maidana a prestar declaración ante la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Cambiario el 28 de agosto de 2025. Se advierte que, de no presentarse, se mantendrá su rebeldía. Además, se le informa sobre la posibilidad de presentar defensa escrita con asistencia de defensorías oficiales. Esta normativa impacta directamente en el ámbito cambiario y puede tener repercusiones en la situación legal y económica del involucrado, afectando su capacidad de defensa y cumplimiento de normativas del BCRA.
Economía y Finanzas
BANCO CENTRAL DE LA REPÚBLICA ARGENTINA
Aviso Oficial
Resumen: El Banco Central de la República Argentina emite un edicto que cita al Representante Legal de Arg Exchange SA y a varios individuos para comparecer en un plazo de 10 días hábiles. La comparecencia se debe realizar en la Gerencia de Asuntos Contenciosos en lo Financiero, donde deberán revisar el Sumario Financiero Nº 1656. Esta norma, fundamentada en la Ley 18.924 y la Ley de Entidades Financieras 21.526, busca garantizar la transparencia y el cumplimiento normativo en el sector financiero. Los convocados deben presentar su identificación y, en caso de no asistir, sus firmas requerirán certificación. La falta de comparecencia podría resultar en la continuación del proceso sin su participación. Este procedimiento afecta directamente a Arg Exchange SA y a los individuos mencionados, resaltando la importancia de la regulación en el sistema financiero argentino.